La desolada vista y tragedia de las inundaciones en el centro-sur de Texas llegó a la comunidad mexicana, pues autoridades confirmaron la muerte de José Olvera, originario del municipio de Jalpan de Serra, Querétaro en dicho evento climatológico. El lamentable suceso fue dado a conocer a través de un mensaje en redes sociales. El cuerpo de fallecido, de la comunidad de Petzcola, fue localizado el sábado en San Antonio, una de las zonas más afectadas por el desastre.
Además de la confirmación del fallecimiento de José Olvera, las autoridades queretanas y del municipio antes mencionado, informaron que se mantiene activa la búsqueda de Alicia Ramírez, también originaria de Jalpan de Serra, quien se encuentra desaparecida tras los trágicos acontecimientos en Texas.
LEER TAMBIÉN: Feria del Carmen 2025: Consulta el PROGRAMA COMPLETO de actividades en Playa del Carmen
Aumentan a 100 los muertos por inundaciones en Texas
La cifra de muertes por las inundaciones que devastaron la región del centro-sur del Estado supera ya las 100 víctimas, a medida que continúan las intensas labores de búsqueda y rescate. Decenas de voluntarios, provenientes de otras ciudades de Texas, sumaron esfuerzos con los equipos federales y estatales en un esfuerzo coordinado para encontrar a un número indeterminado de personas que aún permanecen desaparecidas.
Durante días, autoridades y ciudadanos han peinado kilómetros de terrenos a lo largo del río Guadalupe, donde las aguas crecieron de forma histórica en la madrugada del pasado 4 de julio. Las inundaciones arrasaron la región conocida como ‘Hill Country’, en las afueras de San Antonio, coincidiendo con el inicio de un fin de semana festivo que tenía múltiples actividades planeadas al aire libre con motivo del Día de la Independencia de Estados Unidos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Trump amenaza a Japón y Corea del Sur con Aranceles del 25% a partir del 1 de agosto de 2025
El Servicio Meteorológico Nacional detalló que en un periodo de apenas 12 horas, el viernes se acumularon más de 30 centímetros de precipitaciones. Esto provocó que el caudal del río Guadalupe, cerca de Hunt, alcanzara su segundo nivel más alto registrado, con 9.9 metros de altura.
En respuesta a la emergencia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una declaración de desastre natural para Texas, lo que permitió la activación de la Agencia Federal de Manejo de Desastres (FEMA). Esta medida es crucial para que el estado reciba el apoyo y los recursos federales necesarios para las labores de rescate, atención a damnificados y reconstrucción de las áreas afectadas, proporcionando un alivio vital en un momento de profunda crisis.
VIDEO: Dos personas mueren calcinadas tras incendio en el antiguo Hospital General de Benito Juárez