De acuerdo con la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), se dio a conocer que hay al menos mil 035 muertes a un mes de que empezó la invasión en Ucrania.
Asimismo, dieron a conocer por medio del mismo comunicado que dentro de las muertes de civiles también había noventa niños. La ONU agregó que hay mil 650 heridos, corte hasta el 24 de marzo, justo fecha en la que se cumplió un mes del inicio del conflicto.
La organización también indicó que estas cifras pueden ser considerablemente más altas debido a los retrasos en los informes de las áreas con mayor hostilidades como Mariúpol, al sur de Ucrania.
Por su parte, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), informaba por medio de un comunicado que 4.3 millones de niños menores de edad han sido desarraigados de Ucrania, mientras que 1.8 millones han huido al extranjero.
La UNICEF agregó que son 7.5 millones de residentes menores de edad los que se calcula que tiene Ucrania.
PODRÍA INTERESARTE: Frida, la perrita rescatista, se encuentra mal de salud
Siguen las sanciones a Rusia
Desde que inició la invasión de Rusia a Ucrania, se han generado sanciones por parte de Estados Unidos y la OTAN hacía el país ruso, desde su gobierno, hasta sus empresarios.
El jueves, se impusieron nuevas sanciones dirigidas a empresas rusas de defensa, así como a miembros del parlamento y al presidente ejecutivo del mayor banco de Rusia.
Con esto se ejercen nuevas presiones en Moscú, donde se encuentra el gobierno del Kremlin, liderado por el presidente Vladimir Putin.
El presidente de Rusia anunció que exigirá a Europa, el Reino Unido y EUA, el pago del petróleo, así como otros energéticos y combustibles rusos en rublos, esto como medida de las nuevas sanciones que Occidente impusó donde se terminaron de congelar la mitad de las reservas del Kremlin en moneda extranjera.