Día del Hombre: ¿Por qué se celebra este 19 de noviembre?

Cada 19 de noviembre celebramos el Día del Hombre en México, así como en otras partes del mundo. Te contamos su historia y el objetivo de este día.

Día del Hombre.jpg
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

A pesar de que no tiene tanta popularidad como el de la mujer, cada 19 de noviembre, se celebra el Día del Hombre , el cual lleva algunos años celebrándose el rol positivo y activo de la sociedad. Aquí te contamos todos los detalles de este día.

Durante este día se busca concientizar a la población sobre los estereotipos formados sobre la figura masculina, la igualdad de género, así como incluir modelos masculinos positivos.

Desde cuándo se celebra el Día del Hombre

Esta fecha se estableció en 1992 por el profesor Thomas Easter, de la Universidad de Missouri-Kansas, pero fue hasta 1999 cuando fue proclamada como oficial por el Comité Internacional del Hombre, en Trinidad y Tobago, según lo menciona la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en México.

A pesar que muy pocas personas hablan de este día, diferentes partes del mundo lo celebran como por ejemplo en Australia, el Caribe, América del Norte, Asia, Europa y África.

Asimismo, en el Día Internacional del Hombre se buscan abarcar distintos temas, los cuales son establecidos por el Comité de Coordinación del Día Internacional del Hombre se concentró en fijar tres que abarca distintos temas:

  • Promover modelos masculinos positivos: hombres cotidianos con vidas decentes y honestas.
  • Celebrar las contribuciones positivas de los hombres a la sociedad, comunidad, familia, matrimonio, cuidado de niños y el medio ambiente.
  • Centrarse en la salud y el bienestar social, emocional, físico y espiritual de los hombres.
Día Internacional del Hombre.jpg

Por su parte, la organizaciones mundiales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), especifican que con el Día del Hombre también se:

  • Visibilice la discriminación en relación a las actitudes y expectativas de la sociedad.
  • Promueva la igualdad de género.
  • Desarrolle un mundo en el que la comunidad masculina se sienta segura y alcance su máximo potencial.
  • Falta de atención en la salud, una problemática en hombres

Tanto la OMS como la OPS señalan que la falta de atención en la salud es un gran problema entre los hombres, y señalan que en América la comunidad masculina vive entre cinco a siete años menos que las mujeres.

De acuerdo a la OMS, estas son las principales causas de mortalidad en el hombre, por lo que lo recordamos hoy en el Día Internacional.

- Enfermedades no transmisibles.

- VIH/SIDA.

- Accidentes de tráfico.

- Suicidios.

- Lesiones.

- Violencia.

- Enfermedades cardiovasculares.

Frente al Día del Hombre, señala la CNDH, se realizan campañas sociales a nivel mundial en las que se abordan temas relacionados a las “nuevas masculinidades, no machistas, patriarcales o violentas, ya que éstas también afectan a los hombres”.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×