En los aromas que tejen el alma de una nación, un día al año despliega el banquete de tradiciones que define quiénes somos. En TV Azteca Quintana Roo te contamos acerca de la importancia del Día Nacional de la Gastronomía Mexicana en la difusión de la cultura culinaria mexicana.
Celebrado cada 16 de noviembre desde 2016, este día conmemora el reconocimiento de la UNESCO en 2010, que elevó nuestra cocina a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Su relevancia radica en promover un legado milenario: la fusión de raíces prehispánicas —maíz, chile, frijol— con influencias europeas, africanas y asiáticas, creando un sincretismo que refleja diversidad e identidad. Como destaca el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, esta tradición oral, transmitida por generaciones de mujeres en fogones familiares, fortalece lazos comunitarios y valores ancestrales, como el sistema milpa o ritos en torno a la comida.
El día impulsa la difusión global mediante ferias, talleres y campañas, atrayendo turismo que genera empleo y posiciona a México como potencia culinaria. Esta celebración no solo nutre el cuerpo, sino que preserva la memoria colectiva, fomentando orgullo nacional en un mundo globalizado.
Edición de Video: Diego Benitez












