La incertidumbre del Club de Golf Tangolunda en Huatulco, preocupa a vecinos
La preocupación se cierne sobre los residentes cercanos al Club de Golf Tangolunda, en Huatulco, Oaxaca, ante la incertidumbre sobre el futuro del área. Rafael Valadez, vecino del club, expresa su temor sobre el posible destino del terreno, haciendo alusión a las consecuencias negativas que podría traer su conversión en un parque nacional.
El Parque Rufino Tamayo, ubicado a escasos 6 kilómetros del Club de Golf Tangolunda, sirve como un triste recordatorio de lo que podría ocurrir si no se toman medidas adecuadas. Diego Borbolla, de Fuerza Informativa Azteca, describe el estado de abandono y vandalismo que aflige al parque, destacando la falta de protección en la zona y las preocupaciones de los residentes sobre la seguridad nocturna.
Margarita Martínez, habitante de Bahías de Huatulco, señala la necesidad de más vigilancia en áreas abandonadas como el Parque Rufino Tamayo, donde algunos residentes se sienten inseguros debido a la presencia de individuos indeseables.
Documentos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) revelan proyectos olvidados que prometían mejorar la infraestructura y el paisaje urbano de parques como el Rufino Tamayo. Sin embargo, Gontrán Orozco, de la Asociación de Promotores Inmobiliarios y Turísticos de Huatulco, destaca la insuficiente asignación de fondos para el mantenimiento de parques nacionales, lo que pone en peligro la flora y fauna de estos espacios.
Claudia González, otra habitante de Bahías de Huatulco, lamenta la situación actual y teme que el Club de Golf Tangolunda siga el mismo camino que el Parque Rufino Tamayo, pasando de ser un lugar productivo a convertirse en un área abandonada y degradada.
Ante estas preocupaciones, los residentes y defensores del medio ambiente hacen un llamado a las autoridades pertinentes para que tomen medidas efectivas y aseguren la preservación de estos espacios naturales y turísticos tan importantes para la región de Huatulco.