Inversión en Bitcoin: ¿Es seguro hacerlo o es riesgo futuro?
En un contexto geopolítico tenso, Bitcoin ha roto su récord histórico, superando los $109,500 USD. Esta es la lógica “contra intuitiva” detrás de estos máximos
En medio de la incertidumbre global marcada por la escalada de tensiones geopolíticas y la sombra de un posible ataque de Israel a Irán, el Bitcoin ha vuelto a desafiar las expectativas, alcanzando un nuevo máximo histórico el pasado miércoles 21 de mayo, al cotizarse en $109,500 dólares estadounidenses.
Este hito no solo representa una nueva cima para la criptomoneda líder, sino que supera el récord anterior de $109,241.11 USD registrado el 20 de enero. Curiosamente, aquel pico coincidió con la segunda investidura del presidente Donald Trump, un momento en que Bitcoin experimentó una subida significativa tras semanas de expectación por la definición de políticas claras hacia los criptoactivos en Estados Unidos.
¿Es sensato comprar Bitcoin en máximo históricos? La Perspectiva “contraintuitiva”
Para muchos inversionistas, la idea de adquirir Bitcoins cuando su precio está en máximos históricos puede parecer, a primera vista, una estrategia arriesgada. El temor a una corrección o caída repentina del mercado está siempre presente.
Sin embargo, expertos en el mercado de criptomonedas sugieren que el comportamiento del Bitcoin suele ser contraintuitivo. Juan Fonseca, vicepresidente de Osmo Private, una billetera especializada en Bitcoin, explica que los máximos históricos en el ecosistema Bitcoin suelen indicar fuerza y no debilidad.
A diferencia de otros activos financieros que se basan en el valor intrínseco de una empresa o un bien tangible, el precio de Bitcoin se sustenta en la confianza, la adopción global y una narrativa digital en constante evolución. Cuando Bitcoin rompe récords, entra en una fase conocida como “price discovery” o descubrimiento de precio. En esta etapa, no existen resistencias técnicas claras definidas por precios anteriores, y el impulso alcista puede llevar su valor mucho más allá de lo que los analistas esperaban.
Aunque la volatilidad es una característica inherente a Bitcoin, con sus conocidas subidas y bajadas abruptas, la historia ha demostrado que el factor tiempo es más relevante que el precio de entrada. Aquellos que han comprado y mantenido Bitcoins durante al menos cinco años, sin importar el momento inicial de su inversión, han obtenido rendimientos históricamente positivos.
¿Cuánto Podría Valer un Bitcoin en el Futuro?
Piero Coen, inversionista y analista, cofundador y CEO de Osmo, enfatiza que Bitcoin debe ser entendido como una inversión a largo plazo. Su experiencia respalda la idea de que “nadie ha perdido dinero manteniendo sus Bitcoins por cinco años o más”.
Coen subraya una de las características más importantes de Bitcoin: es un activo digital escaso, con un suministro máximo fijado en 21 millones de unidades. Esta cualidad le confiere una naturaleza deflacionaria, en contraste con las monedas fiduciarias que pueden ser impresas ilimitadamente. Si Bitcoin mantiene su comportamiento histórico y su ritmo de adopción, Coen estima que 1 BTC podría alcanzar un valor de entre $30 y $50 millones de dólares estadounidenses en las próximas dos décadas.
Esta perspectiva sugiere que, a pesar de haber alcanzado su precio más alto hasta la fecha, el Bitcoin podría considerarse aún “barato” en comparación con su potencial de crecimiento futuro.
Criptomonedas: ¿Inversiones accesibles para todos?
Una de las grandes ventajas del universo de las criptomonedas, y de Bitcoin en particular, es que no se requiere un capital inicial significativo para comenzar. El asesor financiero César Tánchez explica que con apenas Q50 (aproximadamente $6.40 USD), cualquier persona puede iniciar una inversión fraccionada en criptomonedas.
Sin embargo, Tánchez advierte que es fundamental contar con conocimientos básicos sobre el funcionamiento de estos activos y, crucialmente, comprender los riesgos asociados. Para montos inferiores a $1,000 USD, recomienda una formación autodidacta a través de libros, podcasts y artículos confiables en línea. Para inversiones mayores, lo más prudente es buscar asesoría profesional para evitar errores costosos.
¿Invertir o Esperar? La Perspectiva a Largo Plazo
Invertir en Bitcoin cuando alcanza máximos históricos puede parecer riesgoso a corto plazo. No obstante, si se adopta un horizonte de largo plazo y se comprende la dinámica única de este activo digital, la decisión puede ser acertada.
En pocas palabras: si se tiene convicción, una educación financiera básica y la disposición a mantener la inversión con paciencia, incluso los precios actuales, que parecen altos, podrían considerarse “baratos” en el futuro.