La fórmula secreta de la belleza: la proporción áurea
La proporción áurea es una fórmula matemática que ha fascinado por siglos a científicos y artistas. ¡Descubre de que trata este concepto!
La proporción áurea es una fórmula matemática presente en la naturaleza, el arte y la arquitectura. En TV Azteca Quintana Roo te contamos cómo esta proporción se esconde en lugares que ves todos los días.
Te puede interesar: Espejos en el siglo XIX ¿Cómo los hacían?
¿Qué es?
La proporción áurea, también llamada número de oro (ϕ) o proporción divina, es un número irracional que se obtiene al dividir una línea en dos partes de modo que la relación entre la parte más larga y la más corta sea igual a la relación entre la línea completa y la parte más larga. Su valor aproximado es 1.618.
Aunque puede parecer complejo, esta proporción está presente en la naturaleza: en las espirales de los caracoles, la disposición de las hojas en las plantas, la estructura de las galaxias, e incluso en obras artísticas icónicas como el Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci y la Gran Pirámide de Guiza.
Durante siglos, artistas, arquitectos y diseñadores han utilizado la proporción áurea para lograr composiciones visualmente armoniosas y equilibradas. Se le considera una especie de “fórmula universal de la belleza”.
Te puede interesar: Artesanía y Souvenirs Auténticos de Quintana Roo: Apoya a los productores locales