Este domingo a los 90 años de edad murió el arzobispo Desmond Tutu, premio Nobel de la Paz y veterano de la lucha de Sudáfrica contra el gobierno de la minoría blanca, informó la presidencia de dicho país.
Por medio de un comunicado se informó sobre la muerte del arzobispo y se reconoció su integridad. Asimismo, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa envió sus condolencias a su familia y amigos y lo reconoció como “un patriota sin igual”.
“Un hombre de extraordinario intelecto, integridad e invencibilidad contra las fuerzas del apartheid, también era tierno y vulnerable en su compasión por aquellos que habían sufrido opresión, injusticia y violencia bajo el apartheid, y personas oprimidas y oprimidas en todo el mundo”, expresó el comunicado.
Asimismo, agregó “El fallecimiento del arzobispo emérito Desmond Tutu es otro capítulo de duelo en la despedida de nuestra nación a una generación de sudafricanos destacados que nos han legado una Sudáfrica liberada”.
Tutu estaba mal de salud. Le diagnosticaron cáncer de próstata a fines de la década de 1990 y en los últimos años fue hospitalizado en varias ocasiones para tratar infecciones asociadas con su tratamiento contra el cáncer.

Desmond Tutu gana Premio Nobel de la Paz
En 1984, fue la fecha clave en la vida del clérigo y activista sudafricano Desmond Tutu cuando ganó el Premio Nobel de la Paz por su oposición no violenta al apartheid.
Una década después, presenció el fin de ese régimen y presidió una Comisión de la Verdad y Reconciliación, creada para descubrir las atrocidades cometidas durante esos días oscuros.
Tutu era considerado la conciencia de la nación, un testimonio perdurable de su fe y espíritu de reconciliación en una nación dividida.
Desmond Tutu predicó contra la tiranía de la minoría blanca
La presidencia no dio detalles sobre la causa de la muerte. Tutu predicó contra la tiranía de la minoría blanca, pero su lucha por una Sudáfrica más justa nunca terminó, y llamó a la élite política negra a rendir cuentas con tanta lucha como los afrikaners blancos.
“A la edad de 90 años, murió pacíficamente en el Oasis Frail Care Center en Ciudad del Cabo esta mañana”, dijo la doctora Ramphela Mamphele, presidenta interina del Arzobispo Desmond Tutu IP Trust y Coordinadora de la Oficina del Arzobispo, en una declaración en nombre de la familia Tutu.

En octubre se vio a un Tutu de aspecto frágil cuando lo llevaban a su antigua parroquia en la Catedral de San Jorge en Ciudad del Cabo, que solía ser un refugio seguro para los activistas contra el apartheid, para un servicio que conmemoraba su cumpleaños número.
Apodado “la brújula moral de la nación”, siempre se destacó por su valentía para defender la justicia social, incluso a un gran costo para él. A menudo se peleaba con sus antiguos aliados en el partido gobernante del Congreso Nacional Africano por sus fracasos para abordar la pobreza y las desigualdades que habían prometido erradicar.
Tutu, de solo 1,68 metros de altura y con una risita contagiosa, viajó incansablemente a lo largo de la década de 1980, convirtiéndose en el rostro del movimiento anti-apartheid en el extranjero mientras muchos de los líderes del ANC rebelde como Nelson Mandela estaban tras las rejas.
Aunque nació cerca de Johannesburgo, pasó la mayor parte de su vida posterior en Ciudad del Cabo y dirigió numerosas marchas y campañas para acabar con el apartheid desde los escalones de la entrada de San Jorge, que se conoció como la “Catedral del Pueblo” y un poderoso símbolo de la democracia.
AMLO lamenta la muerte de Desmond Tutu
Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte el Nobel de la Paz, Desmond Tutu, y recordó una de sus frases más emblemáticas.
Hoy murió a los 90 años en Sudáfrica Desmond Tutu, compañero de lucha de Nelson Mandela contra el racismo. Una de sus frases es lapidaria pero contundente y cierta: «Si eres neutral en situaciones de injusticia, has elegido el lado del opresor»", escribió.
Hoy murió a los 90 años en Sudáfrica Desmond Tutu, compañero de lucha de Nelson Mandela contra el racismo. Una de sus frases es lapidaria pero contundente y cierta: «Si eres neutral en situaciones de injusticia, has elegido el lado del opresor». pic.twitter.com/xSy8n6aJmF
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 26, 2021