Encarcelan a niña en Guerrero por huir de un matrimonio forzado

Anayeli de 13 años se había escapado para evitar ser vendida por 200 mil pesos , se iba a casar con otro menor de edad, de tan solo 16 años.

niña de guerrero
Ilustración: Nayelly Tenorio
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Por varias horas encarcelan a niña en Guerrero , de 13 años de edad, por haber escapado de un matrimonio forzado con otro joven también menor de edad, en la comunidad indígena de Joya Real, en el municipio de Cochoapa el Grande.

De acuerdo con la información de los defensores de los derechos humanos, Anayeli, la niña de 13 años, se había escapado para evitar ser vendida por 200 mil pesos, pues su familia pensaba casarla con un niño de 16 años, habitante de la misma comunidad indígena.

Durante la noche de ayer, Anayeli durmió en la cárcel de la comisaría municipal, tras ser detenida por los policías municipales en la casa en la que se refugiaba.

PODRÍA INTERESARTE: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Meten presa a menor de edad quien huía de un matrimonio forzado

Fue la familia del niño con el que la adolescente se iba a casar quien mandó a buscarla, por lo que los policías municipales salieron por la menor de edad.

“Anayeli, por resistirse al matrimonio forzado, fue detenida por los policías de la comunidad ante la solicitud de la familia del niño” con el que la querían casar, detalló un comunicado el centro de Derechois Humanos de la Montaña Tlachinollan.

Asimismo, otro menor de edad, junto a sus padres también fue encarcelado y liberado, por haber aceptado en su casa a Anayeli, para evitar que esta se casado. De acuerdo a los relatos del diario local Sur Acapulco, estos estuvieron presos por “recibirla, sabiendo que estaba perdida”.

El 21 de noviembre, Anayeli se enteró que tendría un matrimonio forzado con un joven del cual desconocía su nombre. Luego de la noticia la niña huyó de la casa de su mamá, con quien únicamente vive porque su papá fue asesinado.

La niña, el joven y sus padres fueron liberados luego de que se entablara un diálogo entre autoridades de la comunidad y abogadas del Centro Tlachinollan, apoyadas por personal de la fiscalía estatal, elementos de la Guardia Nacional y la defensoría local.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×