Este 10 de mayo se celebra el Día de las Madres en México, pero además de ello también se conmemoran eventos importantes que marcaron un antes y un después en la historia del mundo. A continuación en TV Azteca Quintana Roo te compartimos los detalles de las efemérides de este día.
PODRÍA INTERESARTE: Día de las Madres 2025: Las 30 mejores frases para enviar por WhatsApp a mamá
Día de las Madres
Los mexicanos celebran cada 10 de mayo el Día de las Madres, mismo que surgió en 1922 gracias a la iniciativa de José Vasconcelos, entonces Secretario de Educación Pública y Rafael Alducín, quienes consideraron instituir un día específico para prestar homenaje a las madres, siendo ganador este día.
Además de México en Belice, Catar, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Guatemala, India, Malasia, México, Omán, Pakistán y Singapur, también se celebra el Día de las Madres.
Día Internacional de los Arganes
En el año 2021 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó mediante Resolución el Día Internacional de los Arganes, el cual se celebra anualmente cada 10 de mayo.
El argán es un arbórea proveniente de la región subsahariana de Marruecos y en el 2014 fue inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad de la UNESCO.
Día de Lupus
Este 10 de mayo también se conmemora el Día Mundial del Lupus, un fecha para crear conciencia sobre la existencia de esta enfermedad crónica que afecta a muchas personas en el mundo.
El lupus es una patología crónica que afecta al sistema inmunitario de las personas que lo padecen. Es una enfermedad autoinmune muy grave, que va deteriorando de manera progresiva los tejidos del cuerpo y que puede ocasionar la muerte.
Efemérides del 10 de mayo
1520.- Ocurre la matanza del Templo Mayor de la Gran Tenochtitlan, donde son asesinados casi 450 nobles aztecas a manos de conquistadores españoles.
1922.- Se establece en México la celebración del Día de la Madre, a instancias de Rafael Alducín.
1962.- En Estados Unidos, la empresa Marvel Comics publica el primer número de la revista The Incredible Hulk.
2002.- El arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma es galardonado con la primera emisión de la medalla H. B Nicholson, que otorga la Universidad de Harvard, por su contribución al entendimiento de las culturas mesoamericanas, así como de su historia y arqueología.
¿Qué está pasando con las olas de calor en México? Esto dicen los expertos en Quintana Roo