Muere uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes: ¿Qué le pasó a Daniel Fernández Strauch?

Muere a los 79 años Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes. Conoce qué le pasó y cómo inspiró La Sociedad de la Nieve.

Muere Daniel Fernández Strauch_ Sobreviviente de la tragedia de los Andes y causa de su fallecimiento.jpg
Créditos: Redes Sociales / Ig: @museoandes1972
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Muere Daniel Fernández Strauch, uno de los 16 sobrevivientes de la tragedia de los Andes de 1972, quien falleció este jueves 8 de mayo de 2025 a los 79 años en Montevideo, Uruguay. En TV Azteca Quintana Roo, te contamos todos los detalles al respecto.

PODRÍA INTERESARTE: Día de las Madres 2025: Las 30 mejores frases para enviar por WhatsApp a mamá

Fernández Strauch, ingeniero agrónomo y exmiembro del equipo de rugby Old Christians, enfrentó 72 días de condiciones extremas en la cordillera tras el accidente aéreo que dejó 29 víctimas.

¿De qué murió Daniel Fernández Strauch?

Aunque no se han revelado oficialmente las causas exactas del fallecimiento de Daniel Fernández Strauch, se sabe que el sobreviviente uruguayo había estado internado recientemente.

Su compañero Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia, expresó que Fernández Strauch “no sufrió” al final.

Zerbino destacó que Fernández Strauch fue un “baluarte” durante los 72 días en la cordillera, aportando paz y positivismo al grupo. Su muerte, la cuarta entre los sobrevivientes tras Javier Methol, en 2015, José Luis Inciarte en 2023 y Álvaro Mangino en marzo del año en cuarso, ha sido lamentada por figuras como Juan Antonio Bayona, director de La Sociedad de la Nieve, quien lo describió como un hombre de “corazón gigante”.

¿Cuál fue la tragedia de los Andes que inspiró la película “La Sociedad de la Nieve”?

La tragedia de los Andes ocurrió el 13 de octubre de 1972, cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, que transportaba al equipo de rugby Old Christians y algunos allegados desde Montevideo hacia Chile, se estrelló en la cordillera a 3,600 metros de altura.

El impacto mató a 13 de los 40 tripulantes de inmediato, mientras que otros fallecieron días después debido al frío extremo, un alud el 29 de octubre y las heridas sufridas. Los 16 sobrevivientes, entre ellos Daniel Fernández Strauch, resistieron 72 días en el Valle de las Lágrimas, enfrentando hambre, temperaturas bajo cero y la necesidad de tomar decisiones extremas, como alimentarse de los cuerpos de los fallecidos.

Esta historia inspiró la película La Sociedad de la Nieve (2023), dirigida por Juan Antonio Bayona y basada en el libro homónimo de Pablo Vierci.

PODRÍA INTERESARTE: Horóscopo Mhoni Vidente: Color y números de la suerte para hoy, 9 de mayo de 2025

Conoce 5 datos curioso sobre los videojuegos: ¡Esto debes saber!

  • Regional News US
Contenido relacionado
×