Tras revelarse la llamada ‘crisis del queso de bola’, en Quintana Roo, Yucatán, Campeche, y demás Estados de la República Mexicana, ya dieron a conocer avances de cómo se está resolviendo este problema, que afecta a platillos y postres, como las llamadas ‘Marquesitas’.
De acuerdo con la compañía, El Gallo Azul, que es la principal fabricante de este alimento, dio a conocer el problema y que, la distribución del mismo, se dará en breve.
LEER TAMBIÉN: Mujer pide ayuda a amigos de Cancún para hacer cochinita pibil: ‘En mi pueblo no sabe igual’
¿Qué dijeron sobre la crisis del queso de bola y cuándo lo van a distribuir?
Por medio de redes sociales, circuló la información oficial, en el que indican que la distribución del queso de bola, para acabar con esta ‘crisis’, se dará a partir del mes de junio de este año.
Fue ayer por la tarde que dieron a conocer esta determinación para arreglar esta situación de escasez del alimento en Quintana Roo y demás Entidades de la Península de Yucatán, así como otros Estados de México donde también se consume.
Sin especificar el motivo de la falla en el abastecimiento del queso de bola en México, indicaron además que será hasta el próximo mes que se arreglará este problema.
Por lo tanto, todo este mes de mayo, podría haber falta de queso de bola en las llamadas ‘tienditas de la esquina’, así como en supermercados o distribuidores.
¿Qué es una marquesita y cómo se le pone el queso de bola?
De acuerdo con datos de autoridades turísticas de Yucatán, la marquesita es un postre que fue creado en la década de 1930, por el señor Leopoldo Mena, que tenía una heladería.
Este manjar está hecha de una barquilla que puede ser rellenada de mermelada, queso de bola, y crema de avellana, aunque actualmente, le colocan también chocolate y otros dulces; el nombre, indican, proviene de las hijas de un marqués que eran clientas frecuentes del establecimiento, en Yucatán.
Los ingredientes para preparar una marquesita son: Masa de harina, huevo, leche y mantequilla, que se rocía con una jarra en una parrilla de forma circular, para ser prensada por alrededor de 4 segundos, para ser rotada y luego destapada, para colocarle el relleno y finalmente, ser enrollado, y entregado al cliente final.
TE PUEDE INTERESAR: Estas 3 plantas las puedes tener en maceta y son fáciles de cuidar: Decora tu hogar esta primavera
El Queso de Bola, un elemento de la gastronomía en Chetumal