Agua con clorofila: ¿El nuevo remedio viral para piel radiante, desinflamación y más? Esto dicen expertos
El agua con clorofila se ha convertido en una tendencia popular en redes sociales y entre celebridades, prometiendo beneficios como piel mejorada
En el constante ir y venir de tendencias virales en redes sociales, un nuevo “remedio” ha capturado la atención de muchos: el agua con clorofila. Promesas de aliviar la inflamación abdominal, mejorar el aspecto de la piel y facilitar la pérdida de peso circulan entre usuarios y algunas celebridades, generando curiosidad sobre sus posibles beneficios.
Tras la popularidad del agua con limón, el té matcha y la kombucha, el agua con clorofila se suma a la lista de bebidas “milagrosas” que buscan potenciar nuestro bienestar. En Estados Unidos, esta tendencia ha ganado terreno rápidamente, convirtiéndose en una de las favoritas en redes y entre figuras públicas.
Si bien no existe un consenso científico generalizado sobre todos los beneficios atribuidos a la clorofila, algunos aspectos han sido objeto de estudio. Nutricionistas del centro Germaine de Capuccini Goya en España señalan que se le atribuyen propiedades antioxidantes y cicatrizantes, además de un posible papel en la prevención del cáncer y el mal olor corporal, aunque advierten que la investigación concluyente es limitada. También se menciona su potencial relación con la salud intestinal y su uso ocasional para el estreñimiento.
Por lo tanto, aunque muchos utilizan la clorofila con diversas finalidades, los expertos en estética insisten en la escasez de investigación científica sólida que respalde todas estas afirmaciones.
¿Cómo incorporar el agua de clorofila a la dieta?
La buena noticia es que el uso nutricional del agua con clorofila está permitido y, en principio, no presenta contraindicaciones para la mayoría de las personas. Se desaconseja su consumo en niños, mujeres embarazadas o lactantes y en personas con problemas digestivos como la diarrea debido a su alto contenido en fibra.
Actualmente, se pueden encontrar diversos suplementos alimenticios y formatos líquidos de clorofila, aprovechando las propiedades que este pigmento verde podría ofrecer para ciertos objetivos de salud.
Posibles beneficios del agua con clorofila
Otra especialista destacó que la clorofila podría ser beneficiosa por sus propiedades oxigenantes y su capacidad para favorecer la eliminación de metales pesados, además de contribuir a la regeneración de la flora bacteriana intestinal. Se identifican tres áreas principales donde podría presentar bondades:
- Antiinflamatoria: Sus propiedades antioxidantes podrían actuar como un antiinflamatorio natural, utilizándose como coadyuvante en tratamientos para inflamación muscular (traumatismos, menstruación) o la causada por retención de líquidos y digestiones pesadas. También podría ser útil contra el estreñimiento.
- Antioxidante: Gracias a sus altos niveles de vitaminas A, C y E, la clorofila podría ayudar a prevenir el envejecimiento, neutralizar la oxidación celular, detener el daño en los tejidos y prevenir enfermedades relacionadas con la edad. Algunos le atribuyen efectos positivos contra el acné por su acción oxigenante, aunque la investigación en este ámbito es limitada.
- Hidratación: Para quienes tienen dificultades para beber suficiente agua, añadir clorofila podría mejorar su consumo gracias a un ligero cambio de sabor y su efecto refrescante. También se le atribuye la capacidad de combatir el mal aliento.
Tres formas de consumir clorofila
Es crucial recordar que una dieta equilibrada, un estilo de vida saludable y la práctica regular de ejercicio son fundamentales y no pueden ser sustituidos por ningún remedio. Dicho esto, existen tres formas principales de incorporar clorofila a la dieta:
- Verduras de hoja verde: Son la fuente más natural de clorofila, siendo responsables de su color verde. Algas, espinacas, lechuga, acelga, berro, col rizada, rúcula, perejil, cilantro, espárragos, pimientos, apio y cereales como la cebada, el trigo y la alfalfa son buenas fuentes.
- Diluida en agua: Esta es la forma más popularizada. Se recomienda controlar las cantidades, con una dosis sugerida de 5 ml de clorofila líquida disuelta en 250 ml de agua pura, en ayunas o distribuida a lo largo del día.
- Suplementos o comprimidos: No existe una dosis recomendada general, pero se considera segura hasta 300 mg al día. Los suplementos suelen contener alrededor de 100 mg por dosis diaria.
Posibles contras del agua con clorofila
Algunos estudios sugieren que la clorofila podría bloquear la absorción de carcinógenos y tener efectos antioxidantes. Sin embargo, también se advierte sobre posibles efectos perjudiciales como aumento de la sensibilidad a la luz, interacciones con medicamentos y, en algunos casos, promoción de la progresión tumoral. Los suplementos también contienen cobre, cuyo exceso puede ser tóxico.
Aunque muchos influencers afirman haber notado una piel más clara con el agua de clorofila, algunos detractores atribuyen esta mejora simplemente al aumento en la ingesta de agua. Un estudio de 2014 encontró una reducción del acné con el uso tópico de clorofilina, no con suplementos orales.