El Huracán Flossie ha cobrado fuerza en las últimas horas, intensificándose a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson mientras se desplaza frente a las costas de Michoacán, Jalisco y Colima. La cercanía de este potente ciclón ha activado las alarmas en el Pacífico mexicano, con pronósticos de lluvias intensas y fuertes vientos que demandan la máxima atención por parte de las autoridades y la población.
Hasta las 9:15 h de este martes 1 de julio, el centro de ‘Flossie’ se localizaba a 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 740 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Su trayectoria actual y su fortalecimiento anticipan condiciones meteorológicas adversas en la región.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Casos de sarampión en México se acercan a los 3 mil; Chihuahua encabeza cifras
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó la posibilidad de lluvias puntuales torrenciales en Michoacán y Colima, estados que sentirán directamente la influencia del huracán. Asimismo, se esperan lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero, por lo que se recomienda a los habitantes de estas zonas tomar precauciones ante posibles inundaciones y deslaves.
Además de las precipitaciones, el Huracán Flossie registrará rachas de viento de hasta 120 km/h y oleaje de hasta 6 metros en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco. En Guerrero, las rachas de viento podrían alcanzar los 70 km/h con oleaje de hasta 4.5 metros. Estas condiciones extremas son un riesgo para la navegación y las actividades marítimas.
Ante el inminente impacto, autoridades establecieron una zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical que se extiende desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. Adicionalmente, se mantiene una zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde el este de Punta San Telmo, Michoacán, hasta Zihuatanejo, Guerrero, y desde el norte de Playa Pérula, Jalisco, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
Trayectoria y perspectivas del Huracán Flossie: Esperan debilitamiento
Las proyecciones de las autoridades meteorológicas indican que el Huracán Flossie podría intensificarse aún más, alcanzando la categoría 3 en las primeras horas del miércoles 2 de julio. Sin embargo, se espera un posterior debilitamiento en las horas subsiguientes, degradándose a categoría 2 y luego a categoría 1.
La trayectoria estimada sugiere que, para la tarde o noche del jueves 3 de julio, ‘Flossie’ podría debilitarse aún más hasta convertirse en tormenta tropical; los modelos actuales indican que el huracán no tocaría tierra en costas mexicanas, lo que mitigaría los daños directos en zonas pobladas. No obstante, la cercanía al litoral mantendrá la necesidad de vigilancia y la implementación de medidas preventivas por parte de la población y las autoridades locales.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Tormenta Tropical Barry se disipa en el Este de México; remanentes causarán lluvias
Temporada de huracanes 2025: Puntos de reunión para refugiarnos ante un huracán