¿Té, Tisana o Infusión? Descubre sus diferencias y los beneficios de cada uno

¿Cónoces las diferencias entre té, tisana o infusión? Te explicamos lo que necesitas saber al respecto y sus beneficios para la salud. Aquí los detalles.

Té, Tisana o Infusión_ Diferencias, características y cuál es más saludable.jpg
Créditos: Creada con IA
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Cuále es la diferencia entre té, tisana o infusión? Estas bebidas son cada vez más populares, por lo que entender sus características puede ayudarte a elegir la mejor opción para tu salud y estilo de vida. En TV Azteca Quintana Roo, te explicamos las diferencias entre cada una de las opciones y cuáles son sus beneficios.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Día Internacional del Té: ¿Por qué se celebra el 21 de mayo y cuáles son los beneficios de tomarlo?

¿Cuáles son las diferencias entre el té, tisana e infusión?

Aunque a menudo usamos los términos té, tisana e infusión indistintamente, tienen diferencias claras. El proviene de la planta Camellia sinensis, como el té verde, negro o blanco, y contiene teína, un estimulante natural similar a la cafeína. Su preparación implica infusionar las hojas en agua caliente, y su sabor puede variar según el tipo y la oxidación.

Una tisana, por otro lado, no contiene Camellia sinensis; se elabora con hierbas, frutas, especias o flores, como la manzanilla o el hibisco (jamaica), y suele ser libre de cafeína, ideal para relajarse.

Finalmente, una infusión es el proceso de extraer propiedades de plantas en agua caliente, abarcando tanto tés como tisanas, aunque comúnmente se asocia con bebidas de hierbas.

¿Cuál es más saludable?

Determinar si el té, la tisana o la infusión es más saludable depende de tus necesidades y objetivos. El té, especialmente el verde, es rico en antioxidantes como las catequinas, que pueden reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejorar el metabolismo, según estudios de la OMS. Sin embargo, su contenido de teína puede no ser ideal para quienes evitan estimulantes.

Las tisanas, como la de manzanilla o jamaica, son más saludables para quienes buscan relajarse o mejorar la digestión, ya que no tienen cafeína y ofrecen beneficios específicos según las hierbas usadas; por ejemplo, la jamaica ayuda a controlar la presión arterial.

Las infusiones, al incluir ambos tipos, ofrecen versatilidad: puedes elegir un té energizante por la mañana o una tisana relajante por la noche.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: ¿Cuáles son los síntomas del sarampión? Esto debes hacer si te contagias en México

Incorpora estos hábitos positivos en tu rutina para empezar el día con energía y buen ánimo

[VIDEO] Incorpora estos hábitos positivos a tu rutina de las mañanas para que empieces tus días con mayor energía y buen ánimo. Te compartimos todos los detalles.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×