¿Cuáles son los síntomas del sarampión? Esto debes hacer si te contagias en México

Se han registrado casos de sarampión en México, por lo que aquí te explicamos cuáles son sus síntomas, qué hacer si te contagias y cómo prevenirlo.

Síntomas del sarampión 2025: Qué hacer si te contagias y cómo prevenirlo en México
Créditos: Creada con IA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que, aunque prevenible, ha resurgido en México en 2025, por lo que en TV Azteca Quintana Roo, te explicamos cuáles son los síntomas del sarampión, qué hacer si te contagias y cómo prevenirlo.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Sarampión causa la muerte de dos niños menonitas en Chihuahua; uno era un bebé

¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

Los síntomas del sarampión suelen aparecer entre 10 y 14 días después de la exposición al virus. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los primeros signos incluyen fiebre alta, que puede superar los 40 °C, tos persistente, secreción nasal y ojos rojos o llorosos.Pueden aparecer pequeñas manchas blancas con centro azulado en la cara interna de las mejillas, conocidas como manchas de Koplik, que son un indicador clave.

Entre 7 y 18 días después, surge un exantema: una erupción cutánea de manchas rojas que comienza en el rostro y se extiende al cuello, torso, brazos y piernas, desapareciendo tras 5 o 6 días. Otros síntomas incluyen malestar general, dolor de garganta y, en algunos casos, fiebre que sube y baja.

¿Qué hacer si te da sarampión?

Si sospechas que tienes sarampión, lo primero es buscar atención médica de inmediato y evitar el contacto con otras personas, ya que el virus es altamente contagioso desde 4 días antes hasta 4 días después de la aparición del exantema.

No existe un tratamiento antiviral específico, pero puedes aliviar los síntomas con reposo, buena hidratación y medicamentos que indique tu médico.

¿Cómo prevenir el sarampión?

La mejor forma de prevenir el sarampión es la vacunación. En México, el esquema incluye dos dosis de la vacuna triple viral (SRP) a los 12 meses y a los 6 años.

Otras medidas incluyen lavarse las manos frecuentemente, evitar tocarse ojos, nariz o boca, y mantener distancia de personas enfermas, especialmente si viajas a zonas de riesgo.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: ¿Qué es el “skin fasting” y cómo aplicarlo? Todo lo que necesitas saber sobre esta rutina de cuidado de la piel

Skin Fasting: La nueva tendencia de belleza que promete darle un respiro a tu piel

[VIDEO] ¿Has escuchado hablar del “skin fasting”? La nueva tendencia de belleza que promete generar una rutina de cuidado para darle un respiro a tu piel.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×