En las profundidades donde el equilibrio marino pende de un hilo, redes indiscriminadas amenazan tesoros vivos que sustentan océanos enteros. En Azteca Quintana Roo te contamos acerca de las especies marinas en peligro por la sobrepesca y la urgencia de su conservación.

La sobrepesca ha llevado a declives drásticos, con 40% de poblaciones pesqueras sobreexplotadas según la FAO. Especies clave incluyen:

Atún aleta azul: Sobreexplotado por su valor en sushi, con poblaciones reducidas 85% en el Atlántico. Tiburones martillo: Amenazados por aletas en sopas asiáticas, con declives de 70-90%. Vaquita marina: Endémica del Golfo de California, en crítico peligro por redes ilegales para totoaba, con menos de 10 individuos. Tortugas marinas: Como la carey y verde, capturadas incidentalmente, con poblaciones diezmadas por huevos y carne. Mantarrayas: Sobrepescadas por branquias en medicina tradicional, reduciendo 80% en algunas áreas. Delfines: Víctimas de bycatch, con especies como el común en declive por redes de atún. Salmón atlántico: Sobreexplotado por acuicultura y pesca, amenazando ecosistemas fluviales. Merluza negra: Colapsada por pesca ilegal en Patagonia. Caballito de mar: Extraído para acuarios y medicina, con especies vulnerables en México. Tiburón tigre: Cazado por aletas, con poblaciones en riesgo crítico.

Conservación urge: regulaciones, áreas protegidas y consumo sostenible. En México, leyes como la NOM-029 protegen especies, pero el cumplimiento es clave.

Nos vemos en Azteca Quintana Roo con más conservación marina.