En las sombras de un México que clamaba libertad, héroes y villanos forjaron un destino con balas y ideales que aún resuenan. En TV Azteca Quintana Roo te contamos acerca de los principales líderes de la Revolución Mexicana y sus roles clave en este movimiento transformador.

La Revolución Mexicana, iniciada el 20 de noviembre de 1910, derrocó la dictadura de Porfirio Díaz, quien gobernó 35 años con mano de hierro hasta su renuncia en 1911. Francisco I. Madero, ideólogo liberal, lanzó el Plan de San Luis con el lema “Sufragio efectivo, no reelección”, asumiendo la presidencia en 1911 pero asesinado en la Decena Trágica de 1913.

Emiliano Zapata, el Caudillo del Sur, lideró el Ejército Libertador del Sur con el Plan de Ayala, enfocándose en reforma agraria hasta su muerte en 1919. Pancho Villa (Doroteo Arango), el Centauro del Norte, comandó fuerzas revolucionarias en el norte, clave en batallas contra Díaz y Huerta, asesinado en 1923.

Venustiano Carranza, con el Plan de Guadalupe, encabezó el Ejército Constitucionalista, promulgó la Constitución de 1917 y gobernó hasta su asesinato en 1920. Álvaro Obregón, aliado de Carranza, contribuyó a victorias militares y fue presidente en 1920-1924, muerto en 1928. Victoriano Huerta, el usurpador, tomó el poder en 1913 tras matar a Madero, renunciando en 1914.

Edición de Video: Diego Benitez