Durante su discurso desde San Pedro, el Papa León XIV pidió al mundo entero reflexionar sobre la justicia y la dignidad humana, aprovechando que estaba ante miles de peregrinos que llegaron a Roma para el Jubileo, el pontífice condenó tajantemente las condiciones “injustas e inhumanas” que sufren “tantos países y pueblos que tienen hambre y sed de justicia”.
El discurso, dedicado al Jubileo de la Justicia, se centró en la realidad de la injusticia que prevalece en el mundo. El Papa instó a los presentes a la reflexión sobre un aspecto que “muchas veces no se aborda lo suficiente”: la falta de justicia que afecta a millones de personas. Y al respecto, afirmó: “Porque donde no hay justicia no puede haber tampoco un Derecho. Lo que se hace según Derecho se hace con justicia”.
TE PUEDE INTERESAR: Pisó el acelerador y terminó contra palmera en la Zona Hotelera de Cancún; esto se sabe
El Papa estadounidense nacionalizado peruano, citando las reflexiones de San Agustín, destacó la importancia de la justicia “frente a los diferentes conflictos que pueden surgir en la acción individual, o en la pérdida de sentido común que incluso puede afectar a instituciones y estructuras”.
León XIV subrayó que “la justicia se hace concreta cuando se orienta hacia los demás, cuando a cada uno se le da lo que le corresponde, hasta alcanzar la igualdad en la dignidad y en las oportunidades entre los seres humanos”. El pontífice lamentó que “existen crecientes discriminaciones cuyo primer efecto es precisamente la falta de acceso a la justicia”.
El papa también ha pedido reflexionar sobre “la expansión de conductas y estrategias que muestran desprecio por la vida humana desde su inicio, que niegan derechos fundamentales para la existencia personal y no respetan la conciencia de la que nacen las libertades”.
PODRÍA INTERESARTE: Compra pantalla de 70 pulgadas en menos de $600 y los empleados le bloquean la salida en supermercado de Campeche
Receta del día: Pollo picante y crujiente