La familia son los lazos que te unen

La familia son los lazos que te unen  columna d eJenn Saavedra
Compartir nota

¿Qué entendemos por familia? Me refiero a qué concepto le damos. Pongo este tema sobre la mesa porque al paso de los años esta idea en lo personal ha sufrido muchos cambios.

Cuando decimos familia, lo primero que nos viene a la mente es mamá, papá, hermanos, abuelos, tíos y hasta la mascota. Pero no todas las familias se conforman por los mismos integrantes, unos más, unos menos, unos que han estado presentes, y otros que nunca.

Es un tema extenso, pero que se debe conversar. Te comparto que una de las etapas de la vida que más alegría me causó y sigo teniendo muy presente es la infancia, tengo recuerdos que añoro y abrazo con mucho cariño al recordarlos y eso sin duda marcó mis cimientos como persona.

Hoy este concepto para mí ha cobrado vida de una manera distinta. Las experiencias me han enseñado que la familia no son sus miembros, sino las personas que verdaderamente están, incluyendo a los amigos. Las personas a las que puedes acudir cuando tienes alguna necesidad, aquél que te tiende la mano, al que te visita en el hospital, o en un momento complicado.

Teniendo en cuenta lo que considero familia, declino un poco del concepto de la palabra como tal: “Grupo de personas unidas por un parentesco” Y es que sí, se dice que la familia tiene tu misma sangre, pero eso no significa forzosamente que los lazos los unan.

¿A cuántas personas de tu familia ves actualmente y quiénes de ellos están para ti? Con esto no quiero sonar dura, sólo quiero compartir que cualquier persona que te apoye y quiera, puede considerarse como parte de tu familia sin necesidad de tener la misma sangre.

Recuerda que podemos seguir en contacto vía redes sociales.

Instagram: Jenn Saavedra
Twitter: Jenn Saavedra

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.