Columna QR: Tus derechos, mis derechos

En la Columna QR de José Martín Sánano de hoy, nos habla de los derechos y de cómo las manifestaciones están afectando la zona arqueológica de Chichén Iztá.

Columna QR: Máxima respeto
Compartir nota

Es el cuento de nunca acabar. La historia que se repite una y otra vez en distintos escenarios sin que exista un consenso acerca de hasta dónde llegan los derechos de personas que de manera legítima o manipulada se manifiestan con bloqueos a la libre circulación de personas y vehículos y aquellos de quienes -sin tener vela en el entierro-, terminan pagando las consecuencias.

Un ejemplo es lo que está ocurriendo desde el pasado lunes dos de enero en los alrededores de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán. Un grupo de artesanos que se proclaman indígenas mayas, decidieron bloquear los accesos ni más ni menos que a una de las siete maravillas del mundo moderno y sin lugar a dudas el mayor atractivo turístico en su tipo a nivel nacional.

Los efectos económicos han sido devastadores y la ola expansiva afecta de manera particular a tour operadores de toda la región y del país en general, quienes han sufrido cancelaciones de cientos o miles de visitantes que quizás cruzaron medio planeta para conocer estos vestigios.

Argumentan los inconformes que el representante del gobierno federal en la zona, Marco Antonio Santos, pretende desalojarlos. También lo acusan -hasta el momento sin pruebas-, de supuestos actos de corrupción y aseguran que no levantarán los plantones hasta que sea despedido.

El conflicto crece y no se vislumbra una pronta solución. Las autoridades, en su derecho, no tienen por qué remover a un funcionario sin que existan evidencias claras de presuntas irregularidades.

Los manifestantes, también en "su derecho", seguirán estirando la liga sin importar las consecuencias que por supuesto también dañan la imagen de nuestros destinos turísticos a nivel mundial.

Hay quienes opinan que ningún bloqueo debería permitirse y que en cambio habría que utilizar la fuerza pública. Otros, consideran que la violencia solo agrava los conflictos y atenta contra los derechos humanos de quienes exigen respuesta a sus demandas.

Chichén Itzá es un ejemplo, pero aquí en Quintana Roo también hemos tenido casos similares y para la autoridad no es fácil asumir posturas intolerantes pero tampoco indolentes. Usted, ¿qué haría al respecto?

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.