¿Qué es el Virus Nipah y cómo se contagia? Reportan que tres de cada cuatro contagiados mueren

El virus Nipah se encuentra provocando gran pánico en India debido a la gran cantidad de muertes que ya hay. Te contamos qué es y cómo se contagia.

Julieta Moreno
Noticias
¿Qué es el Virus Nipah y cómo se contagia? Reportan que tres de cada cuatro contagiados mueren
Crédito: Twitter Alerta Mundial / @AlertaMundial2

¿Qué está pasando ahora en temas de salud en el mundo? Se ha dado a conocer que la India ha prohibido las reuniones públicas, además de que ha cerrado escuelas en el estado sureño de Kerala después de que dos personas murieran por el virus Nipah, una enfermedad procedente de murciélagos o cerdos que causa una fiebre mortal. Te contamos qué es esta enfermedad y cómo es que se contagia.

Las autoridades sanitarias de la India han cerrado escuelas, oficinas y medios de transporte público y están realizando pruebas a cientos de personas en un esfuerzo por rastrear y contener un brote del virus Nipah que ha matado ya a dos personas.

El virus puede llegar a matar a tres de cada cuatro personas infectadas y ya fue señalado por los expertos como susceptible de sembrar una nueva pandemia.

Te contamos qué es y cómo se contagia el virus Nipah
Crédito: Twitter Uriel De Simoni ⭐️⭐️⭐️ / @Urieldesimoni
Te contamos qué es y cómo se contagia el virus Nipah

¿Qué es el Virus Nipah?

El Virus Nipah es una enfermedad infecciosa emergente que apareció por primera vez en los cerdos domésticos de Malasia y Singapur en 1998 y 1999.

Se trata de un virus zoonótico, es decir, un virus que se puede transmitir de animales a personas. En el caso del Nipah, su origen parece estar relacionado con los murciélagos y los cerdos como lo mencionamos anteriormente.

Fue en 1999 cuando apareció por primera vez este virus en los países asiáticos de Malasia y Singapur. El brote de aquel entonces fue detectado entre criadores de cerdos, mismos que contagiaron más humanos provocando la expansión del virus que resultó mortal para cientas de personas.

Hasta la fecha, el virus de Nipah solo ha causado algún brote conocido en Asia y no se ha extendido a nivel global. Malasia, Singapur, India o Bangladesh son algunos de los países que han sufrido brotes a lo largo de la historia.

Este virus es muy contagioso y produce una afección que en muchos casos es grave. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el virus nipah cuenta con una de las mayores tasas de mortalidad, ya que se calcula que está alrededor del 70% de los casos detectados.

Existen pruebas de la infección en varias especies de animales domésticos, incluidos los perros, gatos, cabras y caballos, y también a los ovinos. Sin embargo, desde el brote inicial, ha afectado principalmente a los seres humanos.

¿Riesgo de una nueva pandemia? India está en alerta por el contagio y muerte de personas por el virus Nipah
Crédito: Twitter Gorka Orive / @gorka_orive
¿Riesgo de una nueva pandemia? India está en alerta por el contagio y muerte de personas por el virus Nipah

¿Cómo se contagia el virus Nipah?

La transmisión del virus Nipah se produce, inicialmente, por el contacto directo con un animal enfermo o sus secreciones infectadas. Estas secreciones pueden ser, por ejemplo, gotículas respiratorias o nasofaríngeas. Entre humanos, la infección se puede dar por esta misma vía.

Por otra parte, también puede producirse por el consumo de alimentos contaminados.

La enfermedad causa signos respiratorios y ocasionalmente signos nerviosos en los cerdos, con un potencial zoonótico devastador.

Un dato que debes saber en el origen de este contagio, es que el virus se encuentra presente en la orina del murciélago y posiblemente en las heces y saliva. Por lo que se cree que en las granjas porcinas malasias donde surgió la enfermedad por primera vez contaban con árboles frutales que atraían a los murciélagos del bosque tropical exponiendo a los cerdos domésticos a la orina y materia fecal del murciélago.

Lo anterior hace que se piense que la infección en los cerdos fue iniciada por estas excreciones y secreciones, y después se difundió rápidamente entre los cerdos de cría intensiva.

¿Por qué se dice que mata a cada tres de cada cuatro contagiados?


La enfermedad por el virus de Nipah tiene síntomas variables, desde una infección asintomática a sufrir complicaciones médicas severas como una infección respiratoria aguda o una encefalitis que en gran parte de los casos puede resultar letal.

Los primeros síntomas del virus Nipah y los más leves son parecidos a los de la gripe, y pueden incluir:

  • Cefaleas
  • Vómitos
  • Fiebre
  • Dolor de garganta
  • Mialgias
  • Problemas respiratorios

Si la enfermedad se complica y el paciente sufre una encefalitis, podría sufrir otros síntomas como mareos, somnolencia o una alteración de la consciencia y signos neurológicos. Además, en los casos más graves la encefalitis puede inducir a un estado de coma en un periodo de entre 24 y 48 horas.
El tratamiento consiste en apaciguar estos síntomas, ya que no existe todavía una vacuna, ni preventiva ni para curar la enfermedad.

Lo anterior hace que el virus Nipah sea considerado como mortal ya que mata a tres de cada cuatro personas contagiadas.

Alimentación balanceada para una correcta salud

📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook,Twitter, Instagram yTikTok.

Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo

¡Entérate de las noticias más destacadas! Súmate a la comunidad de #WhatsApp ➡️ https://bit.ly/3MEaxjp

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Quintana Roo en Google News!
Contenido relacionado
×