Quintana Roo se suma la conservación de la riqueza forestal

El objetivo es impulsar el desarrollo económico y social sustentable del sector de producción primaria y distribución de maderas en Quintana Roo.

Quintana Roo se suma la conservación de la riqueza forestal
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En Quintana Roo más del 80% de la superficie es forestal, pero en contraste, menos del 1% del Producto Interno Bruto (PIB) proviene de actividades primarias, incluyendo la agricultura, la pesca y la silvícola. El sector beneficia a la población rural.

Garantizar que los recursos estén aún disponibles a nuestros hijos, nietos y las siguientes generaciones, con base en acciones y programas que se contemplan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, destacó la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

La gobernadora Mara Lezama y el director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) Luis Meneses Murillo firmaron el convenio marco de coordinación en materia forestal 2022-2024 que tiene como eje central la política del gobierno de la cuarta transformación para la atención prioritaria a los pueblos originarios, a ejidos y comunidades.

Apertura de la dirección de tránsito en Cancún

“La diversificación económica genera oportunidades, pero es importante mantener el equilibrio entre mercado y conservación, y alcanzar con justicia social una prosperidad compartida para ustedes y sus familias” explicó Mara Lezama.

En este marco la titular del SEMA, Hugette Hernández Gómez, explicó que este convenio permitirá desarrollar acciones de protección de más de 3.9 millones de hectáreas de las cuales se consideran forestales, de acuerdo con el inventario nacional forestal actualizado- censo 2015-2020, de ahí la importancia del Estado de conservar y proteger los recursos naturales.

Quintana Roo se suma la conservación de la riqueza forestal y cuidado de la tierra

Por su parte, Luis Meneses anunció que, para este año se asignaron 71 millones con posibilidades de llegar a los 100 millones a fin de atender proyectos de ejidos y comunidades en la ruta del tramo 7 del Tren Maya, que generará desarrollo, pero sin desatender los servicios ambientales.

En relación con los incendios forestales, el director de Conafor informó que para ir abatiendo el número del año pasado, que fue de 44, ya se cuenta con 12 brigadas integradas por 137 combatientes, así como 23 vehículos para movilización y coordinación.

Quintana Roo conservación de la riqueza forestal

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×