Cada 27 de febrero se conmemora el Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, una actividad esencial que le permitirá a otra persona tener una segunda oportunidad de vida; es por ello que te explicaremos en qué consiste este día.
¿Qué es un trasplante?
Un trasplante consiste en trasladar un órgano, tejido o células de una persona (donante) a otra (el receptor), con el fin de que quien la necesite. A pesar de ello, no siempre es tan fácil como suena, debido a que se debe esperar que quien recibe el trasplante, su cuerpo acepte el organismo nuevo.
En la lista de órganos y tejidos que se pueden trasplantar se encuentran: pulmón, corazón, riñón, hígado, páncreas, intestino, estómago, piel, córnea, médula ósea, sangre, hueso, entre otros.
Entre los órganos que más se trasplantan a nivel mundial, se encuentran el riñón. Además, esta puede ser la única alternativa para salvar la vida a personas con alguna enfermedad.
Los primeros trasplantes de órganos en el mundo fueron primero de córnea en 1970; médula ósea en 1989; de hígado en 1991; de pulmón en 1994; de corazón en 1997; y el primero de páncreas-riñón en el 2003.
PODRÍA INTERESARTE: Reino Unido aprueba trasplante de heces fecales: ¿De qué trata?
¿La diabetes puede arruinar tus riñones? ¡El doctor te explica!
¿Cuál es el objetivo del Día Mundial de Trasplante de órganos y Tejidos?
Cada 27 de febrero se tiene como objetivo promover una cultura de donación de órganos y tejidos, así como debe de ser un acto altruista, voluntario y de solidaridad, que incluso se puede realizar en vida o cuando una persona fallece, sin embargo, en ambos casos se pueden donar diferentes órganos.
En vida, se puede donar un riñón, un segmento de hígado, pulmón, intestino, páncreas, o células hematopoyéticas, que pueden transformarse en glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas.
Al fallecer, depende del tipo de muerte. Cuando el deceso fue por muerte encefálica o paro cardíaco, se analizará la situación y condiciones de los órganos o tejidos para asegurarse que sea adecuado para el trasplante. En esta situación, se podrá donar el corazón, pulmones, hígado, riñones, intestino y páncreas.
PODRÍA INTERESARTE: Reino Unido aprueba trasplante de heces fecales: ¿De qué trata?