Columna QR : Con el Jesús en la boca

¿Qué nos corresponde mientras tanto a los mexicanos? Sin duda, pienso que debemos mantener la calma y apoyar cualquier proceso de paz.

Columna QR por José Martín Sámano : HASTA SIEMPRE , LUIS
Compartir nota

Alguna vez le preguntaron al genio de la física Albert Einstein considerado por algunos como el "padre de la bomba atómica" que cómo se imaginaba que sería una Tercera Guerra Mundial. No lo sé, -respondió en aquella ocasión-, pero estoy seguro que la cuarta sería con palos y piedras. Así de grave la amenaza que hoy está viviendo la humanidad entera. Por lo pronto, mientras escribo estas líneas hoy lunes 28 de febrero, representantes de Rusia y Ucrania se reúnen en Bielorrusia para iniciar negociaciones en busca de un acuerdo de paz. Sinceramente no pienso que las cosas en aquella región del mundo vayan a solucionarse pronto ni de manera pacífica. Hay demasiados intereses de por medio, pero además está la soberbia y cerrazón del presidente ruso Vladimir Putin a quien no le tiembla la mano para poner a temblar al resto del mundo con sus amenazas de utilizar armas nucleares.

México, al igual que muchos otros países ha expresado su condena ante la invasión de una nación libre y soberana. Incluso aquí en Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín alzó la voz y criticó las acciones del gobierno ruso mientras que la cónsul honoraria de Rusia en Cancún Armina Wolpert renunció a su cargo en protesta por esta agresión. Más allá de la duración y el costo en vidas humanas de esta guerra, el impacto económico a nivel mundial será de grandes proporciones. A nosotros por ejemplo, aquí en Quintana Roo este conflicto nos pegará muy fuerte en el sector turístico. La propia ex cónsul había declarado hace un mes que las expectativas en ese segmento para el 2022 eran fenomenales y que tan solo en diciembre habían llegado más de 12 mil turistas rusos a nuestro estado gracias a la reapertura de la tura Cancún-Moscú a través de la compañía Aeroflot (cuyos aviones por el momento están restringidos para volar sobre territorio de los países de la OTAN y la Unión Europea que apoyan a Ucrania). De igual manera, si las cosas se ponen más difíciles podría haber una tremenda caída en el turismo a nivel mundial ante en temor de viajar como sucedió tras los atentados del 11 de septiembre del 2001.

¿Qué nos corresponde mientras tanto a los mexicanos? Sin duda, pienso que debemos mantener la calma y apoyar cualquier proceso de paz entre las partes involucrada, promoviendo como ha sido siempre la política mexicana de no intervención y libre determinación de los pueblos. En el caso particular de Quintana Roo, recordemos que aquí llegan turistas de todos los rincones del mundo y, por supuesto debemos seguir tratando a todos con la misma hospitalidad y cariño de siempre. Hoy más que nunca, debemos mostrar que el Caribe Mexicano tiene como bandera la fraternidad.

Ucranianos en Cancún

Al más alto nivel

Y hablando justamente de cooperación internacional, bien vale destacar las recientes reuniones de alto nivel que organizó el gobierno de nuestro estado en el en C-5 de Cancún. Primero, ni más ni menos que con representantes estadounidenses del Buró Federal de Investigación FBI, la Agencia Antidrogas DEA, el organismo para controlar las armas de fuego ATF, la Policía Montada de Canadá y hasta miembros de las policías de Nueva Zelanda y Australia. Compartir información y diseñar estrategias conjuntas para combatir la inseguridad en el principal destino turístico de Latinoamérica es elemental. Días después se llevó a cabo otra reunión con gobernadores y representantes de los estados de la zona sur sureste de nuestro país, así como del gobierno federal, con el embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar. Aquí se habló de importantes proyectos que tienen que ver con la conservación del medio ambiente y la digitalización sobre todo en zonas rurales. Finalmente, se llevó otro encuentro con el embajador Salazar, pero ya sólo con autoridades de Quintana Roo para hablar de seguridad y otros asuntos de interés bilateral.

C5 de quintana Roo

Tache y palomita

Fue un verdadero lujo haber presenciado la actuación en la Riviera Maya de Andrea Bocelli. Un espectáculo de primer mundo que llenó plenamente las expectativas de todos los asistentes. Pero hubo una mala nota y no es que el maestro Bocelli haya desafinado. Al igual que en anteriores conciertos masivos en nuestro estado, falló de manera lamentable la logística de acceso. Muchos tuvimos que estacionarnos en el acotamiento de la carretera y cruzar el camellón en la oscuridad de la noche. Pero lo más difícil fue la salida donde vimos como algunas damas zapatillas en mano, lloraban a causa de la caminata para salir del recinto. Ojalá que sirva de experiencia y que sigan trayendo a figurones de la talla de Bocelli.

andre bocelli.jpeg

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.