Historia de la IA: Alan Turing a Chatgpt

¿Sabías que un genio de los años 30 sentó las bases para que hoy hagas preguntas a ChatGPT? Descubre cómo la IA (Inteligencia Artificial) pasó de una idea loca a revolucionar tu vida.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Alguna vez te has preguntado cómo pasamos de máquinas básicas a la inteligencia artificial que hoy responde tus preguntas? En TV Azteca Quintana Roo te contamos la historia de la IA en menos de un minuto.

TE PUEDE INTERESAR: Cómo usar el Meta IA de WhatsApp y conoce para qué funciona

Todo arranca con Alan Turing, el genio británico que en los años 30 creó la Máquina de Turing, la base de las computadoras modernas. En 1950, se preguntó: “¿Pueden las máquinas pensar?” y propuso el Test de Turing, una prueba para ver si una máquina podía pasar por humana. ¡Un visionario total!

Avanzamos a los 80, cuando la IA dio pasos gigantes con sistemas expertos, programas que resolvían problemas como humanos. Pero el verdadero boom llegó en el 2010 con el aprendizaje profundo y el poder del Big Data. Empresas como Google y Amazon usaron estas tecnologías para crear asistentes como Siri y Alexa.

TE PUEDE INTERESAR: Estos son los libros que debe de leer cada signo zodiacal de acuerdo a la IA

Y luego, en 2022, ChatGPT de OpenAI revolucionó todo. Este chatbot, basado en GPT-3 y GPT-4, escribe, responde y hasta crea poesía, acercándose al sueño de Turing. ¿Lo mejor? Está transformando cómo trabajamos y vivimos en Cancún, CDMX y el mundo.

¿Quieres saber más sobre cómo la IA está cambiando el juego?

Edición de video: Diego Benítez.

Contenido relacionado
×
×