La incursión política de Elon Musk tuvo un impacto inmediato en los mercados bursátiles, sobre todo en una de sus empresas insignia; Las acciones de Tesla, su insignia en la fabricación de vehículos eléctricos, abrieron a la baja este lunes en la Bolsa de Nueva York, registrando una caída de cerca del 8%. En los primeros intercambios, el precio de la acción se situó en 290.99 dólares, llevando la capitalización bursátil del gigante tecnológico por debajo del un umbral del billón de dólares, reflejando la preocupación de los inversores por la nueva aventura política del magnate.
La caída se produce después de que el magnate anunciara el fin de semana la creación de su propio partido político en EU, al que bautizó como “America Party”. Esta movida nuevamente provocó una tensa confrontación con el presidente Donald Trump, quien no tardó en calificar la iniciativa de “ridícula”.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Cortes de agua en Playa del Carmen este 8 de julio del 2025: Estás son las colonias afectadas
“Creo que es ridículo crear un tercer partido”, declaró el presidente republicano a los periodistas, antes de abordar su avión rumbo a Washington. “Siempre ha sido un sistema bipartidista, y creo que crear un tercer partido solo contribuye a la confusión. Terceros partidos nunca han funcionado. Así que podemos divertirnos con eso, pero creo que es ridículo”, sentenció Trump, dejando clara su postura ante la propuesta de su antiguo aliado.
De aliados a adversarios: La fisura entre Musk y Trump
La relación entre Elon Musk y el presidente estadounidense ha sido hasta hace poco de estrecha colaboración. El multimillonario, líder de Tesla, SpaceX y la red social X, fue uno de los principales donantes de la campaña de Trump en 2024. Sin embargo, esta alianza se fracturó drásticamente a raíz de la “megaley fiscal” impulsada por el presidente, que Musk calificó de “explosiva” para la deuda estadounidense.
Musk, quien tiene la ciudadanía estadounidense desde 2002, prometió hacer todo lo posible para que los legisladores que votaron a favor de esa ley perdieran su escaño, evidenciando la profundidad de su desacuerdo con la administración Trump.
NO TE PIERDAS: Estos son los vuelos programados en el aeropuerto de Cancún HOY 7 de julio de 2025
La respuesta de Trump no se hizo esperar. En una publicación en su plataforma Truth Social, consideró que su exaliado se había “salido de sus cabales” y se había convertido en “un desastre en las últimas cinco semanas”. El presidente reiteró que la creación de un tercer partido solo causaría “completa y total disrupción y caos”, subiendo el tono de la confrontación.
Advertencia desde el Departamento del Tesoro y preocupación inversionista
La preocupación por el desvío de atención de Musk hacia la política no solo proviene del ámbito presidencial. Scott Bessent, el secretario del Tesoro estadounidense, también sugirió que los consejos de administración de las empresas de Musk, como Tesla y SpaceX, lo instarían a concentrarse en sus negocios.
“Creo que los consejos de administración de sus empresas querrían que volviera a dirigirlas, ya que es mejor que nadie en eso”, aseguró Bessent a medios internacionales, al ser cuestionado sobre si el anuncio de Musk preocupaba al gobierno. “Imagino que a esos consejos de administración no les gustó el anuncio de ayer y lo animarán a centrarse en sus actividades empresariales, no en la política”, completó, insinuando la presión interna que podría enfrentar Musk.
Bessent también señaló que, si bien “los principios” del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés), que Musk dirigió durante varios meses bajo la administración Trump, son “muy populares”, las encuestas indicaban que “Elon no lo era”. Musk abandonó el DOGE en mayo para dedicarse a tiempo completo a sus empresas, ya que las ventas y la imagen de Tesla se vieron afectadas por su breve incursión en el círculo íntimo de Trump.
¡Asqueroso pero cierto! La Razón de por qué tu esponja de cocina es más sucia que el inodoro