Estas son las señales de estrés en mascotas y cómo disminuirlo

Las mascotas, así como las personas, pueden tener estrés y por ello te explicamos cómo identificarlo.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El estrés en perros y gatos se vuelve perjudicial cuando es intenso, prolongado o supera la capacidad del animal para adaptarse. Si no se controla, puede convertirse en ansiedad crónica. En TV Azteca Quintana Roo te contamos los detalles.

TE PUEDE INTERESAR: VIRAL: Conoce a las mascotas más ricas de todo el año

Los animales necesitan sentir que tienen cierto control sobre su entorno. Por eso, los cambios constantes o las respuestas inadecuadas por parte del dueño pueden agravar el estrés. Presta atención a estas señales:

  • Tu mascota está más inquieta de lo normal, apática o reacciona de forma exagerada.
  • Notas pérdida de pelo, tensión muscular o menos interés por el acicalamiento.
  • Tu perro muerde objetos o tu gato maúlla constantemente sin motivo aparente.

Situaciones como mudanzas, ruidos fuertes (como fuegos artificiales) o la llegada de un nuevo miembro a la familia pueden generar ansiedad.

TE PUEDE INTERESAR: ¿De cuánto es la multa por no hacer el registro de mascotas?

No permitas que el estrés afecte la salud de tu compañero peludo. Bríndales estabilidad, cariño y asegúrate de que sus colitas sigan moviéndose de alegría.

Edición de video: Hanna Andrade

Contenido relacionado
×
×