Crimen organizado recluta niños por medio de videojuegos

¿Tienes hijos y les gusta la tecnología? Autoridades mexicanas advierten que el crimen organizado recluta niños por medio de videojuegos; aquí los detalles.

Crimen organizado recluta niños por medio de videojuegos
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Si tus hijos son amantes de la tecnología, esta información te interesa porque las autoridades alertan que el crimen organizado recluta niños por medio de videojuegos.

Fue por medio de un comunicado emitido por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ Edomex), que se dio a conocer que descubrieron una nueva modalidad de reclutamiento para el crimen organizado.

Detallaron que es por medio de videojuegos que contactan a los menores de edad, por lo que pidieron a los padres de familia estar al pendiente del contacto que establecen sus hijos.

Crimen organizado recluta niños por medio de videojuegos
-

¿Cuál es el videojuego que utiliza el crimen organizado?

Las autoridades dieron a conocer que el juego se desarrolla en una isla. Los participantes deben sobrevivir, por lo que se enfrentarán unos contra otros. Además de formar equipos con los demás jugadores.

TAL VEZ TE INTERESE: Francia prohíbe el uso de anglicismos como E-Sport y streaming.

¿Para qué dispositivos está disponible el videojuego?

Según la información proporcionada por las autoridades, en México este videojuego está disponible para el sistema operativo iOS y Android. La aplicación no cuenta con un control sobre los límites de edad.

De esta manera, el crimen organizado aprovecha para hacer contacto con las y los menores de edad.

Crimen organizado recluta niños por medio de videojuegos

¿Cómo contactan a los niños?

El método que emplean es contactar a los menores de edad por medio de la aplicación. Posteriormente, el siguiente paso es realizar una llamada telefónica para el reclutamiento.

Por medio de estas llamadas, solicitan datos personales como nombre completo, edad, domicilio y hasta pasatiempos. De esta manera, se ganan la confianza de los menores para cometer delitos.

“Cuando se diseñan las estrategias de batalla, contactan a los participantes para que no sean escuchados en la misma interacción del juego se dan sus números telefónicos, hablan por medio de una aplicación social, pero muchas veces se ponen estados y fotografías falsas”, indicaron.

Actualmente las autoridades se encuentran investigando ocho casos registrados en el 2020. Las investigaciones indican que los criminales buscan niños y niñas, así como jóvenes entre 12 a 19 años.

TAL VEZ TE INTERESE: Hombre abusa de 26 menores; los contactaba por Fortnite y Call of Duty.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×