Cómo un simple pigmento azul arruinó la vida de miles de pintores.

Descubre el oscuro secreto detrás del azul vibrante en la historia del arte. Un pigmento mortal que afectó a grandes pintores.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Tv Azteca Quintana Roo<br/>

¡Imagina que un color hermoso y vibrante podía esconder un secreto mortal! Así es, un simple pigmento azul arruinó la vida de miles de pintores, y en Azteca Quintana Roo te contamos esta trágica historia.

TE PUEDE INTERESAR: Espejos en el siglo XIX ¿Cómo los hacían?

Durante siglos, los artistas buscaron tonos intensos para sus obras. Fue entonces cuando apareció un pigmento azul deslumbrante, tan popular que se usó en pinturas y mucho más.

Era el sueño de todo creador, como Monet o Van Gogh, quienes lo emplearon sin saber el peligro. Este color, que en realidad contenía arsénico, liberaba partículas tóxicas al manipularse. Los artistas, sin protección, lo inhalaban o absorbían.

Los resultados eran devastadores: ceguera, parálisis e incluso cáncer. Muchos pintores sufrieron y murieron sin entender la causa, víctimas silenciosas de su pasión.

Nos vemos en Azteca Quintana Roo con más historia del arte.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Tenemos tecnología! Clips que demuestran nuestro ingenio.

Contenido relacionado
×
×