¡ATENCIÓN! Continúa la vigilancia a una zona de baja presión frente a Estados Unidos, ¿afecta a Quintana Roo?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sigue vigilando una zona de baja presión frente a las costas de Estados Unidos. Te contamos si afectará a Quintana Roo.

¡ATENCIÓN! Continúa la vigilancia a una zona de baja presión frente a Estados Unidos, ¿afecta a Quintana Roo?
Crédito: TV Azteca Quintana Roo
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante la tarde de este sábado 2 de agosto de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que continúa la vigilancia a una zona de baja presión frente a las costas de Estados Unidos. En TV Azteca Quintana Roo te contamos los detalles al respecto.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Prepárate! Temporada de Huracanes 2025: Fecha de Inicio y Cuántos Fenómenos Esperar

¿Zona de Baja Presión en la costa este de Estados Unidos afectará a Quintana Roo?

Por medio de las cuentas oficiales del SMN se dio a conocer que en la costa este de Estados Unidos de América, se mantiene una zona de baja presión con el 30% de probabilidad para desarrollar un Ciclón Tropical en 48 horas y en 7 días.

Esta formación actualmente se encuentra a 1,790 kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el este - noreste a una velocidad de 17 km por hora, lo que no representa riesgo para México.

Zona de Baja Presión frente a las costas de Estados Unidos no representa riesgo para Quintana Roo.
Crédito: Zoom Earth
Zona de Baja Presión frente a las costas de Estados Unidos no representa riesgo para Quintana Roo.

Vigilan otra zona de baja presión en el Atlántico

De igual manera informaron que se encuentra en vigilancia otra zona de baja presión ubicada en el el océano Atlántico central con un 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 7 días.

¿Qué es una Zona de Baja Presión?

Una zona de baja presión, también conocida como baja o ciclón, es una región en la atmósfera donde la presión del aire es más baja que en las áreas circundantes. Esto generalmente resulta en tiempo inestable, con nublados, lluvias, tormentas eléctricas y vientos fuertes.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuántos huracanes de categoría 3 se esperan en México la temporada 2025?

Temporada de huracanes 2025: ¿Cuál es la diferencia entre una tormenta tropical y una depresión tropical?

Crédito: TV Azteca Quintana Roo
[VIDEO] El próximo 1 de junio dará inicio oficialmente la temporada de huracanes 2025 en el Atlántico y por ello te compartimos las diferencias entre tormenta y depresión tropical.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×