¡Pregúntame lo que quieras!

¡Pregúntame lo que quieras!
Compartir nota

Así comenzó una interesante entrevista que tuve este lunes con el Secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto, en el Noticiero Hechos Meridiano Quintana Roo y también para el programa Definiciones en el que me acompaña Jorge Berthely. La verdad es que siempre he tenido buena química con este joven funcionario, quien es por cierto el único que permaneció en su cargo tras el cambio de sexenio. Hablamos en principio del balance de las vacaciones de Semana Santa y Pascua.

Nos fue muy bien, me dijo Bernardo. Aún no tenemos las cifras finales, pero te puedo adelantar que más de un millón de turistas vinieron en esta temporada, tanto nacionales como extranjeros.

Las cifras, comparadas con el mejor registro histórico para nuestro estado, que son las del año pasado, están siendo incluso superadas en este 2023, lo cual augura que podríamos nuevamente romper el récord establecido. En buena medida, me explicó, el éxito se debe a una buena política de promoción a nivel nacional pero sobre todo internacional, con muy destacadas participaciones de nuestras delegaciones en eventos como la FITUR de España, la Feria de Berlín o la de ANATO en Colombia. En este sentido le pregunté cuál es la percepción que se tiene de nuestros destinos en temas delicados como la seguridad o el sargazo.

Al igual que me lo han dicho empresarios turísticos que han asistido a estos eventos, el Secretario me comentó que realmente no hay preocupación por esos rubros por parte de los tour operadores y que en cambio existe gran curiosidad acerca de las nuevas rutas aéreas, sitios aún no tan populares en la zona sur y por supuesto las oportunidades de crecimiento. Tenemos una conectividad envidiable, comenta con gran satisfacción.

Más de 130 destinos internacionales y 29 directos dentro de la república mexicana, más los que se habrán de sumar junto con nuevas aerolíneas ahora que comience a operar el aeropuerto Internacional de Tulum. También me adelantó de una reunión muy importante a la que acudiría esta misma semana en Miami, Florida, con representantes de las principales navieras a nivel mundial. Van por más Pepe, me adelantó.

Quieren expandir sus operaciones y por ello estamos pensando en la posibilidad de que los cruceros se queden a pernoctar por lo pronto en Cozumel. Y sobre la posibilidad de que la Isla de las Golondrinas se convierta en Home Port o puerto de embarque me dijo que las pláticas van muy avanzadas y que poco a poco se está venciendo el rechazo por parte de algunos hoteleros. Hay rumbo y hay futuro en materia turística para Quintana Roo, concluyó Bernardo Cueto y me parece que tiene toda la razón.

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.