De aquí soy

Conforme pasa el tiempo me convenzo de que estoy en el mejor lugar para vivir y disfrutar los años que me queden por delante.

De aquí soy
Compartir nota

¿Te regresarías a vivir a la Ciudad de México? Muchas veces me lo han preguntado desde que llegué a trabajar a Cancún en febrero del 2009. Mi respuesta siempre ha sido la misma, pero conforme pasa el tiempo me convenzo de que estoy en el mejor lugar para vivir y disfrutar los años que me queden por delante. Nunca tuve problema en adaptarme a la vida en este paraíso.

El calor no me molesta demasiado, ni la humedad. De hecho disfruto más los meses entre abril y octubre que es cuando las temperaturas son más altas (si bien odio a los mosquitos). Hay quienes de plano no pueden con este tema y terminan por irse a lugares más frescos, pero insisto, amo el calorcito porque además te permite disfrutar más del mar o a las albercas.

Cancún te adopta o te patea, es un dicho popular en la región y me parece que tiene mucho de verdad. Porque además del clima, quienes aquí llegamos de fuera tenemos que acostumbrarnos a que aquí quizás no haya tantas cosas que hacer como en la capital del país o alguna otra gran metrópoli en el país. Casi no hay museos o teatros. Tampoco hay tantos parques o espacios culturales, pero poco a poco han ido apareciendo y estoy seguro que esa seguirá siendo la tendencia.

Hay también quienes se quejan de que la oferta educativa no es suficiente para los hijos, pero a lo largo de los años recientes diversas instituciones educativas de renombre se han fortalecido y las opciones de carreras también han ido en aumento. Lo mismo sucede con el tema de la salud.

Ahora hay más hospitales públicos y privados y cada vez es más remota la necesidad de salir para tratarse en Mérida o a la CDMX.

La gastronomía está en auge. Y realmente ya no se puede decir que uno extraña las carnitas, la barbacoa, los de pastor y ni siquiera los de canasta. En esta ciudad he probado deliciosos moles oaxaqueños, cemitas poblanas, mariscos estilo Sinaloa y cabrito norteño entre otras especialidades regionales. Por supuesto que amo las playas y trato de hacer actividades al aire libre cada vez que tengo la oportunidad.

Aquí no tiembla y cuando llegan huracanes tenemos tiempo de sobra para prepararnos. Pero quizás lo que menos extraño de mi ciudad natal es el tráfico. En verdad que me enferma cada vez que tengo que ir y enfrentar un calvario desde que salgo del aeropuerto. Tengo fe en que vienen tiempos mejores. Cancún es muy joven, y a sus 53 seguro estoy que se asoma una época dorada.

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.