Columna QR: Hasta siempre, Luis

Columna QR por José Martín Sámano : HASTA SIEMPRE , LUIS
Compartir nota

La mañana del pasado sábado cinco de noviembre, cuando alguien me acercó su teléfono celular para mostrarme un mensaje que decía que Luis Alegre había muerto pensé que se trataba de una mala broma. Debe ser "fake news" le dije y me dije a mí mismo deseando que así fuera. Lamentablemente la noticia se confirmó en cuestión de minutos. Dicen sus allegados que Luis comenzó a sentirse mal a principios del mes regresando de un viaje a Miami. Tenía mucha tos y avisó que estaría fuera del aire unos días en su programa matutino "Denuncia Ciudadana" de Radio Turquesa. Lo curioso es que en ese mismo lapso había grabado un spot tanto en inglés como en español pidiendo ayuda para los damnificados tras el paso del huracán Lisa en Belice.

La solidaridad era una de sus grandes cualidades. Recuerdo que al inicio de la pandemia encabezó una cruzada para llevar alimentos a las comunidades más desprotegidas en el sur de Quintana Roo. Con el apoyo de otros empresarios reunió más de cien toneladas de arroz, frijol y otros productos básicos que él mismo ayudó a repartir con el apoyo del sindicato de volqueteros. Muchos recuerdan como en una Navidad llegó a la estación vestido como santa Claus para repartir regalos a los colaboradores. Era muy inteligente. Una lumbrera, me atrevería a decir. Ingeniero en telecomunicaciones fue quien introdujo la tecnología de los beepers en nuestro estado a principios de los 90.

Fue también quien desarrolló toda la infraestructura para lograr que Turquesa se convirtiera en una cadena radiofónica peninsular con cobertura que alcanza parte de Yucatán así como de Cuba y Belice. De su padre, el Licenciado Don Gastón Alegre, Luis heredó la cultura del trabajo lo mismo que el amor por esta tierra y por todos sus habitantes. Hace un par de años se encargó la traducción de la constitución política de Quintana Roo a la lengua maya. Fue diputado federal. Representando a MORENA, estuvo al frente de la Comisión de Turismo en el Congreso de la Unión y lanzó más de 20 iniciativas que sin duda ayudaron a fortalecer esta industria sin chimeneas a nivel nacional.

Pensó en alcanzar la gubernatura, pero jamás se obsesionó por ello ni dejó de apoyar a la actual gobernadora Mara Lezama cuando no resultó el elegido. Adoraba a sus dos hijos pequeños y dicen que cada viernes suspendía sus actividades para ir a recogerlos a la escuela. Era además un gran amigo. Hace cinco años me invitó a formar parte de su equipo y aunque era mi jefe, jamás me dictó línea ni censuró mis comentarios al aire. Hace un mes, tuvo la deferencia de llamarme con motivo de mi cumpleaños y platicamos durante varios minutos.

Pero quizás el mejor recuerdo de su amistad que siempre voy a llevar en mi corazón fue durante un cumpleaños en que me pidió que lo acompañara para cantar Hotel California de los Eagles. Era su canción favorita y aunque esa noche no hicimos el mejor papel, sí le puedo asegurar que le echamos harto sentimiento y cosechamos los aplausos de todos los presentes. ¡Fue muy divertido! Que Dios te reciba con alegría, querido Luis y que tu generosidad y don de gente siga contagiando a todos los que tuvimos el privilegio de conocerte. Hasta siempre, Ingeniero Luis Alegre Salazar. ¡Hasta siempre, Amigo!

Te invito a seguirme y a compartir tu opinión en redes sociales

Twitter: José Martín Sámano
Facebook: José Martín Sámano
Instagram: jmartinsamano

Contenido relacionado

  • COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    COLUMNA QR: ¿Rebeldes sin Causa?

    En este Día Internacional de los Jóvenes les comparto mi opinión acerca de las brechas generacionales y cómo desde mi punto de vista, lo que cambian son los tiempos, no las juventudes.

  • Thumbnail

    Akumal en el abandono

    José Martín Sámano nos ‘lo dice de frente’ y comparte sobre el abandono en que se encuentra Akumal, una delegación de Tulum la cual resalta no solo por su belleza sino por su condición actual.

  • año-nuevo-1024x683 (1).jpg

    Columna QR de José Martín Sámano: El año que nos viene

    Me resistía a creer aquello de que el tiempo se va más rápido a medida que pasan los años. Hoy, no tengo la menor duda. Este 2023 ha sido fugaz, vertiginoso, dinámico como pocos y con muchas experiencias acumuladas. Por principio de cuentas considero que fue un buen año en materia de salud para mí y para todos mis seres queridos. Gracias a Dios ha sido también un periodo de prosperidad y crecimiento profesional donde el trabajo no ha faltado.

  • columna QR de José Martín Sámano Kennedy

    Columna QR: Kennedy, los otros datos

    En 1988 prácticamente estaba comenzando mi carrera como reportero de investigaciones especiales bajo las órdenes del gran periodista Guillermo Ochoa. Ese año se cumplían 25 del asesinato de John F. Kennedy y mi jefe me ordenó que viajara a la ciudad de Dallas, Texas, donde ocurrió el magnicidio, para “realizar una crónica de lo sucedido aquel fatídico 22 de noviembre de 1963".

  • Columna QR_ En los peores momentos

    En los peores momentos

    En la Columna QR de José Martín Sámano, podemos conocer la historia de una familia que sobrevivió al paso del huracán Otis en Acapulco.

  • ACUÉRDATE DE ACAPULCO (1).jpg

    Acuérdate de Acapulco

    En la columna de hoy, José Martín Sámano, recuerda sobre aquel hermoso Acapulco antes del devastador paso del huracán Otis.

  • José Martín Sámano

    Para llegar al destino.... la Columna QR de José Martín Sámano

    Es hasta cierto punto barato, pero de ninguna manera cómodo y mucho menos seguro. Viajar en las llamadas combis o vans de transporte público que hacen los recorridos entre Cancún y Chetumal en diversos tramos es toda una odisea que en ocasiones termina en tragedia.