Un fuerte sismo de 7.5 de magnitud azotó este viernes la ciudad de Puerto Williams, ubicada en la austral región de Chile de Magallanes, según la información oficial proporcionada por el Centro Sismológico Nacional (CSN). El movimiento telúrico, registrado a las 08:58 horas (hora local), tuvo un epicentro localizado a 218 kilómetros al sur de la ciudad, específicamente en las coordenadas -56.86 grados de latitud y -68.268 grados de longitud, con una profundidad de 21.0 kilómetros.
La intensidad del sismo generó repercusiones en el sur de la vecina Argentina, donde ciudades como Ushuaia, en Tierra del Fuego, activaron protocolos de evacuación preventiva ante la posibilidad de un tsunami.
LEER TAMBIÉN: Cardenales, listos para el Cónclave 2025; así van los trabajos para buscar al nuevo Papa y sucesor de Francisco
Inmediatamente después del temblor, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una solicitud de evacuación para el borde costero de toda la región de Magallanes, ante la amenaza de un posible tsunami. A través de sus redes sociales, Senapred instó a la población a “actuar con calma y acatar las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta”.
El Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) proporcionó horarios estimados de arribo de un potencial tsunami a diversas zonas costeras:
- Antártica Base Prat: 02-05-2025 11:35
- Antártica Base O’Higgins: 02-05-2025 12:00
- Caleta Meteoro: 02-05-2025 13:49
- Puerto Williams: 02-05-2025 14:50
- Puerto Edén: 02-05-2025 21:07
- Punta Arenas: 03-05-2025 02:25
- Bahía Gregorio: 03-05-2025 02:26
Ante ello, las autoridades también ordenaron la evacuación de la ciudad de Punta Arenas, una de las más importantes de la región de Magallanes.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, se pronunció a través de su cuenta en la red social X, haciendo un llamado urgente a la población: “Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición”.
En su mensaje, el mandatario informó que tanto el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) regional como el nacional se encuentran coordinando las acciones necesarias para enfrentar la emergencia, y aseguró que “todos los recursos del Estado están a disposición” para atender la situación.
TE RECOMENDAMOS: ÚLTIMA HORA: Automóvil queda debajo de autobús y deja a personas lesionadas en Blvd. Colosio de Cancún
A pesar de la magnitud del sismo, hasta el momento no se han reportado daños materiales significativos ni personas afectadas o heridas. Sin embargo, las autoridades se mantienen en estado de alerta ante el riesgo de variaciones anómalas en el nivel del mar en las zonas costeras, mientras la población evacua las áreas de riesgo con tranquilidad, siguiendo las indicaciones de las autoridades.
Senapred ha desplegado personal en terreno para llevar a cabo la evaluación de posibles daños, aunque el subdirector de gestión de ese organismo en la región, Miguel Ortiz, informó en una rueda de prensa que hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños materiales.
Mandalay en ruinas tras el terromoto en Myanmar; así luce la ‘Ciudad de Oro’