FOTOS Y VIDEO: Así luce el ‘Alligator Alcatraz’, nuevo centro de detención de migrantes en EU

Donald Trump inauguró “Alligator Alcatraz”, un centro de detención para 5,000 inmigrantes en Florida, destacando su remota y “peligrosa” ubicación

FOTOS Y VIDEO_ Así luce el ‘Alligator Alcatraz’, nuevo centro de detención de migrantes en EU.jpg
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó este martes una visita al recién inaugurado centro de detención de inmigrantes denominado “Alligator Alcatraz”, ubicado en los remotos Everglades de Florida. Esta instalación, que reconvierte el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier,esto, dentro de la estrategia de la administración actual en EU para intensificar las deportaciones, con una capacidad proyectada para albergar hasta 5 mil personas.

TE RECOMENDAMOS: (VIDEO) ‘A mí me gustan las mujeres': Filtran supuesta llamada de ‘Fofo’ Márquez; denuncia abuso en prisión

Alligator Alcatraz florida eu (1).jpg
FOTO: AFP

Las operaciones en “Alligator Alcatraz” comenzaron este mismo martes. Trump ya ha utilizado la Bahía de Guantánamo y la megaprisión de El Salvador para albergar a migrantes, y este nuevo centro en Florida se suma a esos esfuerzos.

Por su parte, La Casa Blanca explicó que la visita de Donald Trump buscaba promocionar la financiación para más centros de detención y los esfuerzos para implementar la política de deportación masiva del presidente, contemplados en su megaproyecto de ley que el Senado aprobó este martes.

Alligator Alcatraz florida eu (2).jpg
FOTO: AFP

Datos extraoficiales, que circulan en medios internacionales estiman que el centro de detención representará un costo anual de 450 millones de dólares para Florida, con parte de ese dinero reembolsado por el Programa de Refugios y Servicios de FEMA. Asimismo, destacaron la remota ubicación como una característica estratégica: “Solo hay un camino para entrar, y la única salida es un vuelo de ida”, reveló.

“Está aislado y rodeado de fauna peligrosa y un terreno implacable. El centro tendrá hasta 5 mil camas para albergar, procesar y deportar a inmigrantes ilegales. Esta es una manera eficiente y de bajo costo de ayudar a llevar a cabo la mayor campaña de deportación masiva en la historia de Estados Unidos”.

PODRÍA INTERESARTE: Casos de sarampión en México se acercan a los 3 mil; Chihuahua encabeza cifras

Hechos AM Península | ¿Conoces la casa para salvar vidas silvestres en Cancún? Esto debes saber

[VIDEO] En Cancún existe una casa dedicada a savar la vida silvestre a cargo de una pareja que sigue compartiendo su amor por el cuidado de animales y plantas.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×