Canícula 2025: Así puedes proteger a tus mascotas durante la época más calurosa del año

Aprende cómo proteger a tus mascotas durante la Canícula 2025 en México. Sigue estas recomendaciones para cuidar su salud en la temporada más calurosa del año.

Canícula 2025: Así puedes proteger a tus mascotas durante la época más calurosa del año
Crédito: Edición (IA / Freepik)
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Canícula 2025 está a la vuelta de la esquina y es muy importante estar preparados para proteger a nuestras mascotas. Este fenómeno climático, conocido por sus temperaturas extremas y baja precipitación, puede ser especialmente duro para perros, gatos y otros animales que experimentan el calor con más intensidad que nosotros. En TV Azteca Quintana Roo, te compartimos todo lo que necesitas saber para mantener a tus compañeros peludos seguros y cómodos durante esta temporada.

PODRÍA INTERESARTE: ¡Atención, México!: La Canícula 2025 inicia este 3 de julio: Consejos sobre el golpe de calor

¿Qué es la canícula?

La canícula es un fenómeno climático que ocurre cada verano en México y Centroamérica, caracterizado por un aumento significativo de las temperaturas, cielos despejados y una notable disminución de las lluvias.

También conocida como “sequía intraestival” o “veranillo”, se produce cuando los vientos alisios impiden la formación de nubes, aumentando la radiación solar. En México, este evento afecta especialmente a estados como Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Veracruz y Tabasco, donde las temperaturas pueden superar los 45 °C.

Este fenómeno dura aproximadamente 40 días y representa un riesgo para la salud de humanos y animales. Para las mascotas, el calor extremo puede causar deshidratación, quemaduras en las patas y golpes de calor, especialmente en razas con pelaje grueso o problemas respiratorios, como los bulldogs.

Lista de recomendaciones para proteger a las mascotas durante la canícula

  1. Hidratación constante: Asegúrate de que tu mascota tenga acceso a agua fresca y limpia en todo momento. Cambia el agua varias veces al día y coloca varios recipientes en casa. Si sales, lleva una botella de agua portátil.
  2. Evita paseos en horas pico: No saques a tu perro a caminar entre las 11:00 y las 17:00, cuando el asfalto puede quemar sus almohadillas. Opta por paseos temprano en la mañana o al atardecer.
  3. Crea espacios frescos: Mantén a tu mascota en áreas ventiladas o con aire acondicionado. Si no tienes aire, usa ventiladores y coloca tapetes húmedos para que se recuesten.
  4. Nunca los dejes en el auto: La temperatura dentro de un vehículo cerrado puede ser letal en minutos. Nunca dejes a tu mascota dentro, incluso con las ventanas entreabiertas.
  5. Protección solar y cuidado de la piel: Usa protector solar para mascotas en razas con pelaje corto o piel expuesta, como los gatos sin pelo o perros dálmatas. Revisa sus almohadillas por posibles quemaduras.
  6. Alimentación adecuada: Ofrece alimentos frescos y evita comidas pesadas. Congela premios húmedos, como trozos de fruta apta para mascotas (sandía o manzana), para mantenerlos hidratados y frescos.
  7. Vigila síntomas de alerta: Estate atento a signos de golpe de calor, como jadeo excesivo, letargo, encías pálidas o vómitos. Si los detectas, moja a tu mascota con agua fresca (no helada) y llévala al veterinario de inmediato.

PODRÍA INTERESARTE: Horóscopo mensual Mhoni Vidente: Predicciones signo por signo para el mes de julio 2025

Conoce la fauna marina existente en Quintana Roo, el Caribe Mexicano

[VIDEO] Las costas de Quintana Roo cuentan con diversidad de especies marinas, que puedes conocer con snorkeleo o admirarlas con cuidado para no dañarlas

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×