A menos de una semana del inicio del Cónclave 2025, los cardenales electores y no electores que participan en las congregaciones generales previas en la Ciudad del Vaticano envían mensajes de armonía y optimismo con relación al proceso de elección del sucesor del Papa Francisco.
Varios purpurados hablaron con la prensa internacional par dar breves declaraciones, mostrando un ambiente de colaboración y una expectativa de que la búsqueda del nuevo Pontífice se concrete en un lapso relativamente corto, estimado entre dos y tres días.
El cardenal sursudanés Stephen Mulla, de 61 años y elector, enfatizó esta sintonía al afirmar en la Plaza de San Pedro: “Estamos en armonía entre nosotros, no hay ningún problema. Todos los obispos están bien, todos los cardenales están bien”. Su escueta declaración, tras intentar evitar a los medios a la salida del Aula Pablo VI, sugiere un frente unido entre los purpurados de cara al trascendental evento.
Por su parte, el cardenal argentino Vicente Bokalic Iglic, también elector, se mostró igualmente reservado pero positivo al ser interrogado sobre su preparación para ingresar a la Capilla Sixtina el próximo miércoles, respondiendo simplemente: “En camino”.
TE PUEDE INTERESAR: Cónclave 2025: Reglamento, ritos y claves de la elección papal y previo al Habemus Papam
Opiniones de los cardenales no electores del Cónclave 2025
Tras la octava congregación general, celebrada este viernes después de un receso el jueves 1 de mayo, algunos cardenales mayores de 80 años que no participarán en la votación accedieron a compartir brevemente sus impresiones con los medios. Entre ellos, el cardenal colombiano Jorge Enrique Jiménez Carvajal, de 83 años, destacó el excelente ambiente que se vive en las congregaciones generales y confirmó que se ha abordado un tema de gran relevancia para la Iglesia actual: el papel de la mujer.
“Son la gran mayoría de la Iglesia, son nuestro futuro, las queremos tanto y son tan hermosas. El Papa Francisco dio unos pasos muy importantes que van a ser seguidos, seguramente, creo yo. Es la lógica, y le darán mucho provecho a la Iglesia”, expresó el cardenal Jiménez Carvajal, anticipando una continuidad en los avances promovidos por el pontificado de Francisco con relación al rol femenino dentro de la institución.
En cuanto al perfil del próximo Papa, el cardenal colombiano vislumbró un pontificado “más de continuidad que otra cosa”, una tendencia que él personalmente preferiría, aunque no participe en la votación. “La Iglesia cultiva la continuidad. La Iglesia no es de saltos”, sentenció, subrayando la importancia de la unidad dentro del cuerpo eclesial: “Cristo quería que la Iglesia fuera siempre una y decía: ‘Recen mucho para que la Iglesia sea una y no tenga divisiones’. Las divisiones nos debilitan. La unidad nos hace fuertes”.
Respecto a los posibles candidatos que emergen en las discusiones previas al Cónclave 2025, el cardenal Jiménez Carvajal consideró positivo el amplio abanico de nombres que circulan: “Qué bueno que haya bastantes nombres, porque eso significa que puede haber mucha gente que pudiera ayudar a hacer una tarea muy buena al nuevo Papa”. Sin embargo, al igual que otros purpurados no electores, se mostró cauto a la hora de especular sobre la nacionalidad o el perfil específico del futuro líder de la Iglesia Católica: “No sabría decirte. Nunca he escuchado una palabra sobre este tema”.
TE RECOMENDAMOS: Así fueron los anuncios de Habemus Papam de los últimos ocho Papas: VIDEOS
El cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez, de 82 años y también no elector, reiteró su pronóstico de un cónclave breve, con una duración estimada entre dos y tres días. Además, resaltó la diversidad del Colegio Cardenalicio que se reunirá en la Capilla Sixtina: “Es impresionante ver la periferia en la Capilla Sixtina: hay tantas nacionalidades dentro. Todo el sufrimiento de la gente de la periferia está presente dentro del cónclave. Es algo que nunca hemos vivido antes y que puede darnos sorpresas muy interesantes”.
El Cónclave 2025 se perfila como el más internacional y diverso de la historia, ya que, de acuerdo con El Vaticano, son 133 cardenales electores representando a 70 países diferentes de los cinco continentes. Ante la pregunta sobre la posibilidad de que sea elegido un Papa italiano, el cardenal Rosa Chávez respondió con una perspectiva abierta: “Todo es posible. Dios es el Dios de las sorpresas. De hecho, Francisco fue una sorpresa. Vino del fin del mundo”.
Colegio Cardenalicio elige fecha del Cónclave 2025: será el 7 de mayo