En las mesas donde el chile se encuentra con el maíz eterno, un día al año eleva los sabores ancestrales a emblema nacional. En Azteca Quintana Roo te contamos acerca de la importancia del Día Nacional de la Gastronomía Mexicana en la difusión de la cultura culinaria mexicana.
Oficializado en 2016 por decreto presidencial, este día conmemora el reconocimiento de la UNESCO en 2010, que declaró la gastronomía mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Su origen radica en preservar un legado milenario: técnicas prehispánicas como la nixtamalización del maíz, fusionadas con influencias europeas y africanas, creando un mosaico de sabores que trasciende el plato para convertirse en identidad colectiva.
La importancia reside en su rol difusor: promueve la diversidad regional, mediante ferias, talleres y campañas educativas, atrayendo turismo gastronómico que genera empleo y economía sostenible. En México, con más de 500 platillos tradicionales, fomenta el orgullo cultural, educa sobre valores nutricionales ancestrales y combate la homogeneización global, destacando elementos como el sistema milpa o ritos comunitarios.
Eventos anuales, como los del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, unen chefs, productores y comunidades, posicionando al país como potencia culinaria. Esta celebración no solo nutre cuerpos, sino que fortalece lazos sociales y preserva herencia viva para generaciones futuras.
Nos vemos en Azteca Quintana Roo con más gastronomía mexicana.












