En las profundidades del Golfo de México, un tesoro de vida marina espera a los pescadores con redes llenas de promesas y sabores ancestrales. En Azteca Quintana Roo te contamos acerca de las especies marinas más comunes que se pueden pescar en estas aguas y su importancia para la economía local.

El Golfo de México, con su biodiversidad rica, ofrece una variedad de especies comerciales. Entre las más capturadas en la costa mexicana destacan el atún (como el aleta amarilla), vital para la industria conservera; el camarón; la sardina, base de pesquerías sostenibles; y el mero, un pez de alto valor en Veracruz y Yucatán, aunque con vedas para su protección.

Otras especies incluyen la mojarra, común en estuarios; el pulpo, capturado en Campeche con métodos artesanales; la langosta, tesoro caribeño; el robalo, apreciado por su carne blanca; y el guachinango, emblemático en platillos regionales. No olvides el pez vela para pesca deportiva, o el cubera en arrecifes.

Sin embargo, la sobrepesca amenaza especies como la vaquita marina y tortugas, por lo que se promueve la pesca responsable con regulaciones de la CONAPESCA. En México, la producción anual supera las 2 millones de toneladas, impulsando empleo y turismo gastronómico.

Nos vemos en Azteca Quintana Roo con más pesca sostenible.