En las decisiones que moldean el futuro familiar con responsabilidad y autonomía, un procedimiento simple se erige como opción definitiva para muchos. En TV Azteca Quintana Roo te contamos acerca de la definición, procedimiento y aspectos clave de la vasectomía, un método anticonceptivo permanente para hombres.

La vasectomía es una cirugía menor que bloquea o corta los conductos deferentes, tubos que transportan espermatozoides desde los testículos. Esto impide que se mezclen con el semen, previniendo embarazos sin afectar el deseo sexual, erecciones u orgasmos. Es casi 100% efectivo tras confirmación médica, ideal para quienes no desean más hijos.

Existen dos tipos: con incisión (tradicional) y sin bisturí, esta última reduce riesgos de infección y acelera la recuperación. Realizada en consultorio o clínica con anestesia local, dura unos 15-30 minutos; el paciente regresa a casa el mismo día. Post-procedimiento, se recomienda reposo de 2-3 días, evitar esfuerzo y usar anticonceptivos hasta un análisis de semen a las 8-16 semanas, que verifica la ausencia de espermatozoides.

Beneficios incluyen su permanencia, bajo costo relativo y control masculino sobre la planificación familiar. Riesgos son mínimos: hinchazón temporal, moretones o infección en menos del 1% de casos. No es fácilmente reversible; la reconexión quirúrgica es compleja y no garantiza fertilidad.

Edición de Video: Diego Benitez