En las aguas que nutren la economía y tradición mexicana, un estado se corona como gigante del mar, cosechando tesoros que alimentan naciones. En TV Azteca Quintana Roo te contamos acerca del estado con la mayor producción pesquera en México y su impacto en la industria nacional.

Según datos recientes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Sonora lidera con 758 mil toneladas anuales, representando casi el 30% del total nacional. Este estado del Pacífico destaca en capturas como sardina, atún y camarón, impulsado por su extensa costa y flota moderna. Le siguen Sinaloa con 319 mil toneladas, enfocado en acuacultura de camarón, y Baja California con 287 mil, especializado en atún y langosta. En el Golfo, Yucatán contribuye con 37 mil toneladas de especies como mero y pulpo.

La producción total mexicana ronda los 2 millones de toneladas en 2024, pero enfrenta desafíos como sobrepesca y cambio climático. Sonora no solo genera empleo para miles, sino que exporta a mercados globales, fortaleciendo la economía.

Esta supremacía subraya la necesidad de prácticas sostenibles para preservar ecosistemas. Si buscas más sobre producción pesquera en México, explora opciones locales.

Edición de Video: Diego Benitez