Si buscas una aventura submarina inolvidable, Banco Chinchorro es el destino perfecto en Quintana Roo. Este atolón de coral, conocido como el “cementerio de barcos”, ofrece a los amantes del buceo la oportunidad de explorar naufragios históricos rodeados de una biodiversidad marina única. En TV Azteca Quintana Roo te contamos todo al respecto: desde su ubicación e historia hasta los fascinantes naufragios que puedes descubrir bajo el agua.
PODRÍA INTERESARTE: ¿Cómo bucear si usas lentes? 10 consejos clave para tu primera inmersión
¿Qué es el Banco Chinchorro, dónde está y cuál es su historia?
Banco Chinchorro es la mayor barrera arrecifal de México y la segunda más grande del mundo, parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano. Se encuentra a 30.8 km de la costa de Mahahual, en el municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo, a unas 5 horas de Cancún por la carretera federal 307.
Este atolón, declarado Reserva de la Biosfera en 1996, abarca 144,360 hectáreas y cuenta con tres cayos: Norte, Centro y Lobos. Su laguna arrecifal y aguas cristalinas son hogar de 778 especies, incluyendo tortugas, tiburones gata y corales únicos.
La historia de Banco Chinchorro está marcada por su peligrosidad para la navegación. Desde el siglo XVI, las fuertes corrientes y arrecifes hicieron que numerosos barcos, desde galeones españoles hasta cargueros modernos, encallaran en sus aguas. Estas tragedias marítimas dieron origen a su apodo, “El Quitasueños”.
PODRÍA INTERESARTE: Día Internacional del Buceo: Por qué se celebra el 6 de agosto y 10 datos curiosos sobre este deporte
¿Los barcos de Banco Chinchorro son de verdad?
Los naufragios de Banco Chinchorro son auténticos y datan desde el siglo XVI hasta el XX. Entre los más destacados están el galeón español Santiago, hundido en 1658, y el carguero británico Glenview, de 1960.
Otros pecios, como el Inger Skou y el “Sitio de 40 cañones”, están cubiertos de corales y habitados por peces tropicales, creando arrecifes artificiales.
Estos sitios, certificados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, son accesibles solo a través de cooperativas turísticas autorizadas, garantizando una experiencia segura y respetuosa con el ecosistema.
¿Cuántos barcos hundidos hay en total en Quintana Roo?
En Banco Chinchorro se han identificado más de 70 naufragios históricos, desde galeones coloniales hasta buques modernos. Aunque no hay un conteo exacto de todos los barcos hundidos en Quintana Roo, Banco Chinchorro concentra la mayor cantidad debido a su ubicación estratégica en rutas marítimas.
Otros sitios, como Cozumel y Cancún, también cuentan con pecios y se estima que en todo el estado hay más de 100 naufragios.
PODRÍA INTERESARTE: Lista completa de todas las efemérides de agosto: ¿Qué se celebra este mes?
Cómo Vivir la Cultura Maya en Quintana Roo: Experiencias Auténticas para Tu Viaje.