¡El mar te espera! Si usas lentes y sueñas con explorar los arrecifes y cenotes, no dejes que tu visión sea un obstáculo. En TV Azteca Quintana Roo, te traemos soluciones prácticas sobre cómo bucear y 10 consejos clave para que tu primera inmersión sea segura y emocionante.
PODRÍA INTERESARTE: Día Internacional del Buceo: Por qué se celebra el 6 de agosto y 10 datos curiosos sobre este deporte
¿Cómo bucear si usas lentes?
Bucear con lentes no es un impedimento gracias a las opciones modernas disponibles en 2025. La solución más común es usar una máscara de buceo con lentes correctivos, que se personalizan según tu graduación (miopía, hipermetropía o astigmatismo) en tiendas especializadas.
Estas máscaras, que cuestan entre $1,500 y $4,000 MXN, ofrecen visión nítida bajo el agua y son compatibles con graduaciones de -1.0 a -8.0 o más. Alternativamente, puedes usar lentes de contacto blandos (no rígidos) para inmersiones cortas, aunque requieren cuidado para evitar infecciones por agua marina.
Consulta con tu oftalmólogo antes de bucear y practica en una piscina para ajustar tu equipo. Empresas como PADI certifican que, con la preparación adecuada, los usuarios de lentes pueden disfrutar del buceo con seguridad.
PODRÍA INTERESARTE: Lista completa de todas las efemérides de agosto: ¿Qué se celebra este mes?
10 consejos a seguir si vas a bucear por primera vez
- Elige una máscara correctiva: Invierte en una máscara con lentes graduados o usa lentes de contacto blandos aprobados por tu oftalmólogo.
- Toma un curso PADI: Inscríbete en un curso de buceo en Cancún o Cozumel para aprender técnicas y seguridad con instructores certificados.
- Practica en aguas poco profundas: Antes de sumergirte en el mar, prueba tu equipo en una piscina para adaptarte a la máscara y el regulador.
- Verifica tu equipo: Asegúrate de que la máscara selle bien y no haya fugas, especialmente si usas lentes correctivos.
- Hidrátate y protege tu piel: Bebe agua antes de bucear y usa protector solar biodegradable para cuidar los arrecifes de Quintana Roo.
- Aprende a equalizar: Domina la técnica de Valsalva para equilibrar la presión en tus oídos, clave para evitar molestias.
- Respeta la vida marina: No toques corales ni animales; el buceo en México promueve la conservación del Gran Arrecife Maya.
- Ve acompañado: Bucea siempre con un compañero o guía, especialmente en tu primera inmersión en cenotes o el MUSA.
- Controla tu respiración: Respira lento y profundo para maximizar el oxígeno y disfrutar más tiempo bajo el agua.
- Revisa el clima: Evita bucear durante tormentas como Ivo 2025; consulta alertas del SMN para garantizar seguridad.
PODRÍA INTERESARTE: VIDEO: ¿OVNI a la vista? Aparece misteriosa esfera en el Pico de Orizaba y se viraliza en TikTok
Descubre los Secretos Mejor Guardados de Quintana Roo