Conoce las efemérides que se celebran durante el mes de agosto en TV Azteca Quintana Roo donde te compartimos los eventos más relevantes, así como fechas conmemorativas con la finalidad de crear conciencia en la población.
PODRÍA INTERESARTE: Estos son los libros que debe de leer cada signo zodiacal de acuerdo a la IA
¿Cuáles son las efemérides del mes de junio?
- 1 de agosto:
- Día Mundial de la Alegría (desde 2010, iniciativa de Alfonso Becerra).
- 1811: Fusilamiento de Ignacio Allende, patriota de la Independencia de México, en Chihuahua.
- 1856: Se pone en circulación la primera estampilla postal en México.
- 1914: Alemania declara la guerra a Rusia, marcando el inicio de la Primera Guerra Mundial.
- Día de la Pachamama (celebración de los pueblos originarios de América Latina).
- 2 de agosto:
- 1857: Inauguración del alumbrado público con gas en la Ciudad de México.
- 1894: Nace Alfonso Esparza Oteo, compositor mexicano de “Un viejo amor”.
- 1921: Muere Enrico Caruso, tenor italiano.
- 2006: Se expide la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en México.
- 3 de agosto:
- 1492: Cristóbal Colón parte de Palos de la Frontera, iniciando su primer viaje al continente americano.
- 1904: Nace Dolores del Río, icónica actriz mexicana de la Época de Oro.
- 1942: Entra en vigor la Ley del Servicio Militar Obligatorio en México.
- Día Internacional de la Planificación Familiar.
- 4 de agosto:
- 1913: Venustiano Carranza emite decreto para un “Depósito de ferrocarrileros” en México.
- 2001: Se recupera el poema “Loa al Santísimo Sacramento” de Sor Juana Inés de la Cruz, perdido por tres siglos.
- Día de la Dalia (flor nacional de México).
- 5 de agosto:
- 1915: Nace Alfredo “El Güero” Gil, fundador del Trío Los Panchos.
- 1930: Nace Neil Armstrong, primer hombre en pisar la Luna.
- 1962: Muere Marilyn Monroe, ícono del cine estadounidense.
- 1987: Muere Salvador “Chava” Flores, compositor mexicano de música popular.
- Día Internacional de la Cerveza (primer viernes de agosto).
- 6 de agosto:
- 1847: Tropas estadounidenses bloquean los puertos de Mazatlán, Guaymas y San Blas.
- 1913: Lucio Blanco realiza el primer reparto agrario en Matamoros, Tamaulipas.
- 1945: EE.UU. lanza la primera bomba atómica sobre Hiroshima, Japón.
- 1986: Muere Emilio “El Indio” Fernández, cineasta de la Época de Oro mexicana.
- 7 de agosto:
- 1819: Batalla de Boyacá en Colombia, clave para su independencia.
- 1900: Primera publicación del periódico Regeneración de los hermanos Flores Magón.
- 1974: Muere Rosario Castellanos, escritora mexicana.
- 8 de agosto:
- 1873: Nace Emiliano Zapata, líder revolucionario mexicano.
- Día Internacional del Gato (creado por el IFAW en 2002).
- 9 de agosto:
- Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
- 1783: Nace Vicente Guerrero, héroe de la Independencia y presidente de México.
- 1855: Antonio López de Santa Anna renuncia a la presidencia de México.
- 1988: Muere Ramón Valdés, actor mexicano conocido como “Don Ramón”.
- Día Mundial de los Amantes de los Libros.
- 10 de agosto:
- 1821: Francisco Novella se rinde ante Agustín de Iturbide en México.
- 1860: Batalla de Silao, victoria de los liberales mexicanos contra los conservadores.
- 1940: Se establece la Escuela de Marinería de la Armada en San Juan de Ulúa.
- 11 de agosto:
- 1854: Francisco González Bocanegra y Jaime Nunó ganan el concurso del Himno Nacional Mexicano.
- 1945: Creación del Gobierno del Distrito Federal en México.
- 12 de agosto:
- Día Internacional de la Juventud (establecido por la ONU en 1999).
- 1854: Jaime Nunó declarado ganador por la música del Himno Nacional Mexicano.
- 13 de agosto:
- 1521: Caída de Tenochtitlán ante Hernán Cortés.
- 1914: Firma de los Tratados de Teoloyucan en México.
- Día Internacional de los Zurdos.
- 15 de agosto:
- 1914: Fundación del Club América en la Ciudad de México.
- Día Nacional del Cine Mexicano.
- 17 de agosto:
- Aniversario del fallecimiento de José de San Martín, libertador de América.
- Día del Veterinario.
- 19 de agosto:
- 1946: Creación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
- 1954: Muere Hermila Galindo, feminista mexicana pionera del voto femenino.
- Día Internacional de la Asistencia Humanitaria.
- 20 de agosto:
- 1940: León Trotsky es herido de muerte en la Ciudad de México.
- Día Mundial de las Papas Fritas.
- 21 de agosto:
- 1842: Muere Leona Vicario, heroína de la Independencia de México.
- 1948: Muere Carmen Serdán, revolucionaria poblana.
- 22 de agosto:
- Día Mundial del Folklore y Día del Folklore Argentino.
- Día del Bombero.
- 23 de agosto:
- 1823: Creación del Archivo General y Público de la Nación en México.
- Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición (UNESCO).
- 25 de agosto:
- 1843: Guadalupe Victoria, primer presidente de México, declarado “Benemérito de la Patria”.
- 1849: Nace Manuel Acuña, poeta mexicano autor de “Nocturno a Rosario”.
- 1991: Declaración de independencia de Bielorrusia de la Unión Soviética.
- 27 de agosto:
- 1870: Nace Amado Nervo, poeta mexicano del modernismo.
- 28 de agosto:
- Día del Abuelo en México.
- Día Nacional de las Personas Mayores.
- 29 de agosto:
- Día Internacional contra los Ensayos Nucleares.
- 30 de agosto:
- Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
- Día Mundial de la Obstetricia.
- 31 de agosto:
- Día Internacional de los Afrodescendientes.
- Día de la Solidaridad.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: ¿Qué es el “journaling” y cuáles son sus beneficios? 5 tips para empezar con este hábito
¿Cuándo es el mejor momento para esterilizar a tu mascota?
[VIDEO] Si tienes perros o gatos en casa, la esterilización es un tema muy importante. ¿Cuándo es el mejor momento para esterilizar a tu mascota?