Pulpos: el misterio de sus tres corazones y cómo funcionan
Descubre por qué los pulpos tienen tres corazones y cómo este rasgo único los hace tan fascinantes en el mundo marino.
En TV Azteca Quintana Roo te contamos por qué los pulpos son animales tan sorprendentes y qué función cumplen sus tres corazones en el océano.
¿Por qué los pulpos tienen tres corazones?
Estos fascinantes cefalópodos poseen un sistema circulatorio único que les permite sobrevivir en el océano. Dos corazones branquiales bombean sangre a las branquias para oxigenarla, mientras que el tercer corazón, el sistémico, distribuye esa sangre rica en oxígeno por todo el cuerpo. Este diseño eficiente, apoyado por la hemocianina que hace su sangre azul, les da la resistencia necesaria para escapar depredadores y cazar en entornos marinos exigentes.
En Azteca Quintana Roo, te contamos cómo la evolución ha convertido a los pulpos en verdaderas maravillas del océano.
TE PUEDE INTERESAR: Sereques: el curioso animal de la región que debes conocer
Edición de video: Estefanía De La Cruz Cano