¿Cuál es la diferencia entre un cenote abierto y uno cerrado?
Aprende las diferencias entre cenotes abiertos y cerrados en México, sus características, cómo visitarlos y qué esperar de cada tipo de cenote.
En Tv Azteca Quintana Roo te contamos la diferencia entre cenotes abiertos y cerrados.
Te puede interesar: Sian Ka’an: El lugar donde el cielo nace
Diferencias entre cenotes
Los cenotes abiertos, ubicados en la superficie, tienen una amplia apertura que deja entrar la luz solar, mostrando aguas cristalinas rodeadas de vegetación, perfectas para nadar y observar la biodiversidad.
En cambio, los cenotes cerrados están bajo tierra, en cuevas con poca luz, ofreciendo una experiencia mística y única, ideal para los amantes de la aventura y el buceo. Ambos son joyas de la península de Yucatán, sagrados para los mayas, pero los abiertos son más accesibles, mientras que los cerrados te sumergen en un mundo subterráneo fascinante.
¡Visítalos y vive la magia de la Riviera Maya! Sigue a Azteca Quintana Roo para más.
Te puede interesar: Descubre por qué los cenotes son ecosistemas tan especiales
Edición de video: Estefanía de la Cruz