¿Por qué procrastinamos? La ciencia detrás de dejar todo para después
Descubre por qué procrastinamos y qué ocurre en nuestra mente cuando posponemos lo importante.
En TV Azteca Quintana Roo te contamos por qué, aunque sabemos que nos afecta, procrastinamos una y otra vez. Este comportamiento no es solo cuestión de flojera, sino un proceso psicológico y emocional más complejo de lo que parece.
¿Por qué procrastinamos aunque sabemos que nos afecta?
La procrastinación no es solo pereza; a menudo está ligada a problemas emocionales o de salud mental. El miedo al fracaso, la baja autoestima o la búsqueda de perfección pueden paralizarnos, llevándonos a posponer tareas importantes. También, condiciones como el TDAH pueden dificultar la concentración y la organización, haciendo que evitemos lo que parece abrumador. Incluso, a veces, sobreestimamos cuánto podemos hacer en poco tiempo, lo que nos lleva a retrasar todo. La buena noticia es que con estrategias como la gestión del tiempo o terapias como la cognitivo-conductual, podemos superar este hábito.
¡Rompe el ciclo y toma el control hoy mismo!
TE PUEDE INTERESAR: Avances IA: cómo la inteligencia artificial está transformando nuestro presente
Edición de video: Estefanía De La Cruz Cano