¿Por qué el Flamenco es considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad? Este arte andaluz fue inscrito por la UNESCO el 16 de noviembre de 2010, reconociendo su valor cultural, identidad única y poder para transmitir emociones profundas.

El flamenco nace de la mezcla de culturas (árabes, cristianos, gitanos) en Andalucía, lo que lo convierte en un símbolo de diversidad y herencia viva. Es un arte completo, canto, baile, toque, que expresa desde la pena hasta la alegría de forma visceral, emotiva y auténtica.

Su transmisión ha sido generacional, dentro de comunidades, familias y tablaos; lo que garantiza que siga vivo como patrimonio cultural inmaterial.

Con edición de Hanna Andrade