¡Rompe récord! La temperatura de Hermosillo registra gran descenso en años

Este martes la temperatura de Hermosillo registró una mínima histórica para un mes de enero; hasta ahora era de -3°C y se registró el día de Reyes de 1971

Julieta Moreno
Noticias
¡Rompe récord! La temperatura de Hermosillo registra gran descenso en años
Crédito: Twitter Protección Civil Magazín / @P_Civil_Magazin

¡Tremenda heladez! Este martes 24 de enero, la temperatura de Hermosillo rompió un nuevo récord, al registrar un gran descenso que no se había visto desde enero de 1971.

Las bajas temperaturas en el estado de Sonora han provocado varias modificaciones en la rutina de sus habitantes, especialmente de los más pequeños, pues desde hace algunos días las autoridades emitieron una alerta por el frente frío 26 que recorrió varias zonas de México provocando cielos nublados y mucho frío.

Lo anterior ha provocado que este día, la temperatura de Hermosillo llegó hasta los 2°C, cifra que no se registraba en 15 años.

Taxistas bloquean la zona hotelera de Cancún

TE PUEDE INTERESAR: ¿Quiénes son los mexicanos nominados a los premios Oscar 2023?

Temperatura de Hermosillo es histórica

La temperatura mínima récord histórica para un mes de enero es de -3°C y se registró el día de Reyes de 1971, de acuerdo con datos mencionados por un especialista de la Conagua en Hermosillo.

Desde 1988 no se registraba tal descenso en el termómetro del Valle del Yaqui. La misma situación pasó en Ciudad Obregón, donde se igualó la temperatura mínima récord de 4°C.

El especialista técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que en tres ocasiones se ha presentado esta temperatura en este día en los años 1966, 2008 y ahora en el 2023.

Las estadísticas indican que en el transcurso de la semana, el termómetro en la entidad mexicana estará en promediando los 22ºC y los 6ºC en la más baja.

Frío en Sonora

La temperatura más baja en Sonora se registró este día en Arizpe, donde el termómetro bajó hasta los -10.5 grados centígrados, de acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua.

Cabe mencionar que Sonora es uno de los estados norte que más sufre en temporada invernal. En años anteriores los fuertes vientos y bajas temperaturas provocaron algunos decesos a personas en situación de calle y pobreza extrema que, desafortunadamente, no cuentan con un lugar donde pasar el intenso clima.

TE PUEDE INTERESAR: Quintana Roo rompe récord en materia de reuniones

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Quintana Roo en Google News!
Contenido relacionado
×